Receta de Queque de Manzana Chileno

El queque es un bizcocho dulce, suave y esponjoso con una corteza delgada y crujiente, cuyo sabor y textura resulta ser una caricia para el paladar. Sin duda alguna, la versión chilena de queque elaborada con manzanas es una opción deliciosa, ideal para compartir con familia o amigos en cualquier ocasión. ¡Atrévete a preparar este postre y no te arrepentirás!
¿Cómo hacer Queque de Manzana Chileno?
En general, preparar un queque o bizcocho es bastante rápido, fácil y se necesitan muy pocos ingredientes. El queque de manzana chileno no es la excepción. A continuación, encontrarás todo lo que debes saber para preparar este delicioso postre paso a paso.
Información Nutricional
- 🍽️ Categoría: Postres
Cocina: Chilena
- 🔪 Preparación: 30 minutos
- 🍲 Cocción: 90 minutos
- 🔥 Calorías: 400 Kcal
- 👫 Raciones: 16 personas
Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes
Para preparar las manzanas
- 5 manzanas de tamaño mediano
- 1 taza de azúcar blanca
- 1 cucharada de canela en polvo
Para preparar el bizcocho
- 3 tazas de harina de trigo
- 1 ½ taza de azúcar blanca
- ½ taza de aceite
- ¼ taza de leche
- 4 huevos
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación
- Paso 1: precalentamos el horno a una temperatura de 180°C y enharinamos un molde, preferiblemente redondo con un hueco en el medio que reservaremos hasta el momento de armar el queque.
- Paso 2: pelamos cuidadosamente las manzanas y las cortamos en trozos pequeños de 1 cm aproximadamente.
- Paso 3: En un bol mezclamos la taza de azúcar con la canela y agregamos los trozos de manzana revolviendo muy bien. Reservamos esta mezcla.
- Paso 4: En otro bol mezclamos muy bien el azúcar restante, la vainilla, la leche y el aceite.
- Paso 5: Cernimos la harina y añadimos la sal y el polvo de hornear. Agregamos estos polvos poco a poco a la mezcla anterior, uniendo bien todos los ingredientes hasta que se torne suave y homogénea.
- Paso 6: Incorporamos uno a uno los huevos a la mezcla, sin dejar de revolver, hasta que se integren totalmente.
- Paso 7: En el molde que previamente enharinamos comenzamos a armar el queque capa por capa. Primero colocamos 1/4 de la mezcla a base de harina y luego 1/3 de la mezcla de manzanas. Repetimos hasta tener todas las capas. No es necesario que las manzanas queden totalmente cubiertas.
- Paso 8: llevamos la mezcla al horno por treinta minutos o hasta que el queque esté dorado.
- Paso 9: Retiramos el molde del horno y dejamos reposar por 20 minutos.
- Paso 10: Desmoldamos cuidadosamente el queque y ¡Listo para disfrutarlo!
Recomendación
A la hora de escoger las manzanas asegúrate de que se encuentren en perfecto estado, ya que si están demasiado blandas podrían deshacerse muy rápido y la consistencia final del queque cambiará por completo.
Para darle un toque distintivo y memorable puedes combinar distintas variedades de manzana.
Para conservar su textura y sabor se recomienda guardar el queque en un envase y cerrarlo muy bien por un máximo de cinco días.
Datos Curiosos
El queque de manzana es un postre que además de ser delicioso es muy nutritivo ya que aporta sodio, hierro, proteínas y carbohidratos.
Recetas relacionadas
[pt_view id="c94f4cbhnq"]
-
-
¡Por supuesto! Si estás dispuesto a viajar hasta Chile, seguro que alguien te invitará a probar ese delicioso queque de manzana. ¡Buena suerte!
-
-
¡Qué delicioso! Me encanta el queque de manzana chileno, ¿pero qué tal agregarle un toque de canela? 🍏🍎
-
No me convence lo de agregarle canela al queque de manzana chileno. El sabor tradicional ya es perfecto, no necesitamos cambiarlo. ¡Pero cada quien tiene sus gustos! 🍏🍎
-
Deja una respuesta
¡Vaya! ¡Qué delicia de receta! Me encantaría probar ese queque de manzana chileno. ¿Alguien me invita?