Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Pionono de carne

Cómo hacer recetas de piononos de carne
image_pdfimage_print

Puerto Rico sin duda alguna es uno de los países que presenta más diversidad gastronómica, pero en esta ocasión te queremos presentar un exquisito plato como lo son los piononos de carne. Siendo este plato uno de los más tradicionales y predilectos para degustar en esas ocasiones especiales como reuniones o cumpleaños con tus familiares o amigos.

Esta famosa receta está hecha a base de plátanos, por lo que es ideal si lo que te gusta es la mezcla de sabores entre lo dulce y salado, lo cual hará que una vez que lo pruebes no puedas parar. Así que sin más preámbulos, sigue leyendo que aquí te dejaremos el paso a paso para que puedas hacer esta receta, aún no siendo un gran experto en la cocina.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

Cómo hacer recetas de piononos de carne 

Los piononos de carne son una receta muy sencilla de preparar, ya que sus ingredientes son muy fáciles de adquirir y también muy económicos. Sin embargo, existen dos maneras de prepararlo a base de plátanos, que es la receta más moderna o la original con harina de maíz, pero sin ninguna objeción con plátanos se ha convertido en la manera más deliciosa de hacerlos.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Aperitivo
  2. 🍳  Cocina: Puerto Rico
  3. 🔪 Preparación: 60 minutos
  4. 🍲 Cocción: 30 minutos
  5. 🔥 Calorías: 300 Kcal
  6. 👫 Raciones: 5 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

Para los piononos

  • 2 plátanos maduros 
  • 2 huevos batidos 
  • 4-6 palillos de espaguetis crudos
  • 1 barra de mantequilla
  • 1 taza de queso mozzarella rallado 
TE REGALO:  Receta de Tortitas de Papa con Queso

Para el relleno de la carne 

  • 1 kilo de carne molida
  • 2 cucharadas grandes de pasta de tomate 
  • 1 cucharada pequeñas de sazón con achiote
  • 1 diente de ajo molido
  • 1 cucharada pequeña de comino
  • Sal y pimienta al gusto 
  • Opcional para el relleno
  • Media cebolla blanca
  • 1 huevo cocido y picado en cuadritos
  • 1 pimiento morrón cortado en julianas 
  • 5-6 aceitunas verdes sin semillas y troceadas 
  • 10-15 pasas 

Preparación:

Para el relleno:

  1. En un caldero o sartén vierte aceite vegetal y llévalo a la estufa para que este valiente al momento de añadir la carne se pueda ir cocinando ligeramente y dorando un poco a fuego medio alto. Luego agrega todos los otros ingredientes, incluyendo los opcionales y deja cocinar por unos 10 a 15 minutos hasta que la salsa se evapore.

Para los piononos:

  1. Pelar los plátanos y rebanar en finas lonjas a lo largo. Una vez estén listas, llevarlas a un sartén mantequilla derretida para dorarlas un poco por ambos lados y dejarlas escurrir en un plato con servilletas para que se absorba el exceso de grasa.
  2. Cuando las lonjas puedan ser manipuladas, enrollar cada una en forma de cilindro y sujetarlas con los palillos de los espaguetis para que al llevarlas a la sartén a freír no pierdan la forma. Luego de que esté en la sartén, agregar en el centro un poco de huevo batido dentro del cilindro en conjunto del relleno de la carne y deje que se cocine por ambos lados.
  3. Finalmente, antes de retirar los piononos del sartén, coloca el queso mozzarella por encima y deja unos minutos a fuego bajo para que se derrita y estarán listo para servir.
TE REGALO:  Beneficios del de huevos de codorniz

Recomendaciones 

Si bien es cierto, el factor clave de esta receta está en su ingrediente estrella, los plátanos, por lo que se recomienda que sean preferiblemente maduros. Sin embargo, estos plátanos tienen que también estar un poco duros para que al momento de que se haga los cilindros no se partan.

¿Sabías qué?

El nombre de esta receta se dice que proviene de España, pero que anteriormente no era una fritura rellena de carne de res, sino más bien una especie de pastel o brazo gitano. Además de que esta preparación es muy propia de la comunidad isleña en Puerto Rico.

Recetas relacionadas

Receta de camarones al ajillo boricuas

Receta de Camarones al ajillo boricua

Los camarones al ajillo es un plato representativo para la cultura puertorriqueña por su inigualable sabor que deja fascinado a todo aquel que tiene la dicha de probarlo. Así como también estos camarones son un alimento que se caracteriza por ...
Puedo comer arroz si tengo el colesterol alto

¿Puedo comer arroz si tengo el colesterol alto?

Siendo un alimento altamente demandado a nivel mundial, el arroz no solo es uno de los granos más usados en toda cocina, también es de las guarniciones más versátiles, integrándose a casi cualquier receta, a pesar de que este cereal ...
Receta de bacalao con berenjena

Receta de Bacalao con berenjena

El bacalao es de uno alimento que se consume con mayor regularidad en los tiempos de cuaresma de diversas maneras para evitar así ingerir algún tipo de carnes rojas. Además, este alimento es muy versátil, puesto que lo puedes preparar ...
Receta de Guanimes de harina

Receta de Guanimes de harina 

Los deliciosos guanimes de harina se tratan de una especie de bollo o envuelto que es un muy popular en las cocinas puertorriqueñas, debido a que es un plan perfecto para acompañar muchas preparaciones boricuas. Además de que estos guanimes ...
Receta de arroz congrí boricua

Receta de Arroz Congrí Boricua

El arroz Congrí es una deliciosa receta muy popular en la isla cubana. Sin embargo, su sabor y facilidad de preparación ha hecho que este plato traspase las fronteras y se posicione como una receta de la región de centro ...
Receta de sierra en escabeche boricua

Receta de sierra en escabeche 

La sierra es uno de los alimentos más empleados en muchas recetas puertorriqueñas, ya que es extremadamente delicioso y perfecto para saciar el apetito. Siendo una de las recetas más tradicionales las que se hacen bajo la técnica de conservación ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Qué delicia! Me encanta el pionono de carne, pero ¿qué tal si le agregamos un toque picante? ¿Alguien se anima?

Responder

¡Claro que sí! Un toque picante le daría un sabor aún más interesante. Me apunto para probarlo así. A veces, un poco de picante puede alegrar cualquier plato. ¡Buena idea!

Responder

¡Wow! Me encanta el pionono de carne, pero ¿qué tal si le agregamos un toque picante? ¿Alguien se anima?

Responder

¡Me encanta la idea de agregarle un toque picante al pionono de carne! Definitivamente me animo. El picante le dará un sabor aún más delicioso. ¡Vamos a probarlo!

Responder