Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Chuletas a la jardinera Puertorriqueña

Receta de chuletas a la jardinera puertorriqueñas
image_pdfimage_print

Las chuletas a la jardinera es una receta muy exquisita que guarda su origen en Puerto Rico, que puede ser preparada en cualquier época del año, sin necesidad de ser un gran experto en la cocina, pero en fechas decembrinas suele ser más realizada. Asimismo, esta receta es perfecta para servir acompañada de un rico arroz blanco, ensalada, tostones o algunos vegetales salteados.

Además de este plato, posee un sabor que mezcla lo dulce y salado que te brindará una experiencia a tu paladar que jamás imaginaste vivir. Sobre la base de todo lo mencionado anteriormente en este artículo, te queremos explicar la manera más deliciosa para preparar esta receta para que puedas compartirla con tus familiares o amigos.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer chuletas a la jardinera?

Si bien es cierto hoy en día existen muchas maneras de preparar las chuletas a la jardinera, por el simple hecho de que en cada hogar se le añade ese toque característico o se omiten algunos ingredientes de la receta original. Debido a esto, a continuación te presentaremos la mejor versión para llevar a cabo esta exquisita receta al estilo boricuo.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Plato principal
  2. 🍳  Cocina: Puerto Rico
  3. 🔪 Preparación: 20 minutos
  4. 🍲 Cocción: 35 minutos
  5. 🔥 Calorías: 300 Kcal
  6. 👫 Raciones: 4 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes:

  • 4 chuletas medianas 
  • 3 cucharadas grandes de salsa o pasta de tomate
  • 1 cebolla picada en cubitos pequeños
  • 2 latas de vegetales variados
  • 4 dientes de ajos machacados
  • 1 zanahoria rebanada
  • 4 papas picada en cubitos pequeños
  • 1 cucharada pequeña de orégano sin ramas y de achiote
  • 1 cucharada de aceite de oliva mezclada con achiote
  • Un sobre de sazón de cilantro
  • Unas ramitas de cilantro fresco
  • 1 cucharada pequeña de adobo 
  • Sal y pimienta negra al gusto
TE REGALO:  Receta laurel con limón para bajar de peso

Preparación: 

  1. En un plato proceder a sazonar las chuletas con el aceite con achiote, pimienta negra, adobo asegurándose muy bien de untar toda la chuleta por ambas caras. Luego que esté bien sazonada, en un sartén, colocar al calentar un poco de aceite y llevarlas a freír por unos minutos hasta que se observe que la carne esté dorada.
  2. Una vez listas las chuletas, agregar la lata de vegetales por completo en conjunto de las papas, cebolla, cilantro, ajo picado y dejarlo por unos 10 minutos hasta que se cocinen. Después de este tiempo, se debe agregar una cucharada de achiote y el sobre de sazón de cilantro disuelto en un poco de agua.
  3. Sin dejar de mover, proceder a integrar las zanahorias, las cucharadas de salsa de tomate y rectificar el sabor con toque de sal o pimienta, de ser necesario. Por último, se debe dejar cocinar a fuego medio alto por unos 20 minutos aproximadamente hasta que la salsa se merme un poco y las chuletas estén listas para servir.
TE REGALO:  Postres puertorriqueños 

Recomendaciones 

El secreto de esta receta está en la cocción, ya que lo más recomendable es que las chuletas estén lo suficientemente bañadas en la salsa, pero que a su vez no se excedan en este líquido, es por ello que se debe dejar espesar y mermar al máximo. Igualmente, si quieres que estas chuletas adquieran un mayor sabor, te recomendamos marinarlas un día antes de ser preparadas.

¿Sabías qué?

Las chuletas de cerdo es un tipo de corte de carne que se obtiene específicamente de la parte del espinazo de puerco y normalmente suelen contener una parte de la vértebra y de la costilla de este animal. Además, estos cortes son uno de los que contienen más carne, por lo que son muy saludables, puesto que la cantidad de grasas muchas veces nula.

Recetas relacionadas

Receta de espagueti blancos sabrosos de estados unidos

Receta de espagueti blanco

Si deseas probar un plato diferente con espagueti, pero no cuentas con demasiados ingredientes, aquí te presentamos un plato rápido de espagueti con crema, el mismo es muy sabroso y puedes combinar con otros alimentos si cuentas con ellos. ¿Cómo ...
Receta de pastelitos de carnes boricua

Receta de Pastelillos de Carne Boricua

Cuando se piensa en un desayuno inmediatamente puede llegar a tu mente los Pastelillos. Esta receta es muy emblemática en todo Puerto Rico, son deliciosos y se pueden conseguir pastelillos de otros rellenos, como pollo o queso. Pero el día ...
Receta de arroz con vegetales boricuas

Receta de Arroz con Vegetales

El arroz es uno de los cereales más consumidos en el planeta tierra. Puede ser usado como plato principal o contorno para algunas proteínas. Tiene una gran contenido de fibra que ayuda en la digestión de las personas. ¿Cómo hacer ...
platos típicos de puerto rico

Platos típicos de Puerto Rico

En Puerto Rico no solo podrás disfrutar de sus hermosos países, cultura y tradiciones, sino que también tendrás la dicha para degustar su exquisita gastronomía típica en la que destacan desde platos salados, dulces o ácidos. Además de en este ...
Receta de rellenos de pana boricuas

Receta de Rellenos de Pana

La pana es la fruta del árbol de pan. Tiene este nombre debido a que la pulpa en su interior tiene un aspecto similar a este alimento. Es de gran tamaño y posee una forma ovalada o redonda dependiendo de ...
Receta de sopa de pollo boricua

Receta de caldo de pollo boricua

El pollo es una proteína muy importante en la dieta básica de las personas. Contiene muchos nutrientes que ayudan a una sana alimentación. Cuando se realiza un caldo de pollo, estas proteínas junto a la de los vegetales de la ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

¡Las chuletas a la jardinera son deliciosas pero necesitan más salsa picante! 🌶️🔥 #AñadeUnToqueDePimientoFantasma

Responder

No estoy de acuerdo contigo, creo que las chuletas a la jardinera son perfectas tal como están. No todos disfrutamos del picante extremo, así que es mejor dejar que cada quien añada la salsa a su gusto. ¡A disfrutar de buenos sabores sin quemar nuestras papilas! #SinPicantePorFavor

Responder