Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Pastelillos de Chapín Puertorriqueño

Receta de pastelillos de chapín boricua
image_pdfimage_print

El chapín es un pez que habita comúnmente en el caribe y Centroamérica, abunda en las costas de nuestro país entre los meses febrero y julio, es por ello que se distribuye en la mayoría de los supermercados y restaurantes de Puerto Rico.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer Pastelillos de Chapín de Puerto Rico? 

La carne del chapín es distintiva por su sabor y su suavidad lo que la hace la predilecta para rellenar empanadas, freír o incluso comer asado, lo que hace emblemática en nuestros hogares en las reuniones familiares estos ricos pastelitos. ya que es un pescado de temporada suele ser escaso o difícil de conseguir en algunas ocasiones, para esta receta también puedes usar tu pescado blanco preferido.

Información Nutricional

Te suministramos los datos nutricionales de los Pastelillos de Chapín

  1. 🍽️ Categoría: Plato principal
  2. 🍳  Cocina: Puerto Rico
  3. 🔪 Preparación: 10 minutos
  4. 🍲 Cocción: 20 minutos
  5. 🔥 Calorías: 250 Kcal
  6. 👫 Raciones: 3 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

Sigue al pie de la letra las cantidades para que tu receta quede muy bien.

  • 2 a 4 filetes de chapín.
  • 10 a 12 discos de harina amarilla (para hacer pastelillos).
  • 1/2 de taza de aceite de achiote. (si no tiene o no sabe hacer aceite de achiote puede usar un sobrecito de sazón con achiote)
  • Papas peladas y cortadas en cubitos pequeños. (opcional)
  • Aceitunas alcaparras. (opcional)
  • 1 sobrecito de sazón.
  • 3 pimientos verdes, sin semillas
  • 3 cebollas medianas, cortadas en trozos
  • 4 cabezas de ajo, pelados
  • 12 ajíes dulces, sin semillas
  • 25 hojas de cilantro fresco
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano
  • Salsa de tomate (a gusto)
  • Sal (a gusto)
  • Pimienta (a gusto)
TE REGALO:  Receta de Pepper Steak 

Preparación

Para preparar el chapín

  • Paso 1:  Corta en trozos grandes los pimientos, cebollas y  ajíes y en una licuadora o procesador de alimentos, procese hasta tener la consistencia deseada.
  • Paso 2: Agrega el ajo, el cilantro  y el aceite, continúa procesando hasta que la mezcla sea homogénea.
  • Paso 3: En un sartén a fuego medio vierte el aceite de oliva y la mezcla que acabas de preparar, agrega sal al gusto y sofríe un poco.
  • Paso 4: En el recipiente de tu preferencia toma los filetes de pescado y sazona con el orégano sal y la pimienta a gusto.
  • Paso 5: Vierte el pescado al sofrito dejar cocer y desmenuza la carne con un tenedor.
  • Paso 6:  Añade la sazón dependiendo de la cantidad de pescado, unas cucharadas de salsa de tomate y un poco de agua y deja que se mezclen bien los sabores.
  • Paso 7: En este punto si has decidido agregar  aceitunas y papas picadas puedes hacerlo, deja cocer a fuego lento hasta que las papas estén blandas.

Para preparar los pastelitos

  • Paso 8: En un disco de harina amarilla vierte una cucharada de chapín guisado en el centro del disco.
  • Paso 9:  Dobla el disco por la mitad y con un tenedor sella las orillas del pastelillo.
  • Paso 10: A fuego medio en una cacerola o recipiente de tu preferencia vierte aceite vegetal y fríe los pastelitos.
  • Paso 11: Sácalos del aceite, colócalo a escurrir los excesos de aceite y sirve caliente.
TE REGALO:  Cuál es la mejor carne de cerdo para pozole

Recomendación

Para evitar que salte el aceite deja sacar un poco el guiso de chapín, así no botará tanto líquido. Al momento de sellar el disco puedes humedecerlo un poco con los dedos, esto te ayudará a sellarlo. Al momento de freír si quieres evitar que te queden muy grasosos no coloques mucho aceite, la medida es que se cubra hasta la mitad el pastelito.

Si quieres que este se abombe puedes con una cuchara vertir un poco del aceite caliente sobre la cara que no está sumergida. Finalmente, si quieres que quede bien doradito dale vuelta para que reciba temperatura a ambos lados.

¿Sabías qué?

Puerto Rico es uno de los principales exportadores de chapín entre los países a los cuales exporta se encuentra Estados Unidos.

Recetas relacionadas

Receta de chuletas a la jardinera puertorriqueñas

Receta de Chuletas a la jardinera Puertorriqueña

Las chuletas a la jardinera es una receta muy exquisita que guarda su origen en Puerto Rico, que puede ser preparada en cualquier época del año, sin necesidad de ser un gran experto en la cocina, pero en fechas decembrinas ...
Receta de carne guisada boricua

Receta de Carne Guisada Boricua

La carne es una fuente de proteína animal bastante consumida en la gastronomía boricua. Existen distintos cortes para realizar múltiples recetas que engloban los sabores tradicionales. Hoy te vamos a hablar sobre la Carne Guisada, un plato muy popular para ...
Receta de guiso de bacalao boricua

Cómo hacer Guiso de bacalao 

El bacalao se clasifica como uno de los alimentos más consumidos en la isla puertorriqueña y tiene la gran cualidad que puedes ser preparado de distintas maneras. Aunque uno de los platillos más populares en esta isla que contienen este ...
Receta de arroz congrí boricua

Receta de Arroz Congrí Boricua

El arroz Congrí es una deliciosa receta muy popular en la isla cubana. Sin embargo, su sabor y facilidad de preparación ha hecho que este plato traspase las fronteras y se posicione como una receta de la región de centro ...
Receta de rellenos de pana boricuas

Receta de Rellenos de Pana

La pana es la fruta del árbol de pan. Tiene este nombre debido a que la pulpa en su interior tiene un aspecto similar a este alimento. Es de gran tamaño y posee una forma ovalada o redonda dependiendo de ...
Receta de bistec encebollado boricua

Receta de Bistec encebollado

El Bistec es una pieza de carne fina, semejante a un filete. Hay muchos cortes que se utilizan para sacar el bistec, los más comunes son lomo o ganso. Es una de las formas más comunes de comer carne en ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

¡No hay nada mejor que un buen pastelillo de chapín para alegrar el día! ¿Alguien tiene una receta secreta para compartir?

Responder

¡Claro que sí! Pero sabes, las recetas secretas no se comparten así como así. Tendrás que ganarte el derecho a probar un auténtico pastelillo de chapín. ¡Buena suerte en tu búsqueda!

Responder