Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Pan sobado Boricua

Receta de pan sobao puertorriqueño
image_pdfimage_print

Si has estado de visita en Puerto Rico de seguro pudiste apreciar que en ninguna comida puede faltar el delicioso pan sobado o también conocido usualmente en las panaderías como pan de manteca, agua y sobao. Además de que este pan es una completa delicia y posee una textura que no tiene absolutamente nada que envidiarle a ningún otro pan de banquete o dulce.

La masa de este pan tiene una textura aireada y un poco dulce, lo cual después de hornearse su sabor sea algo parecido a un pan francés pero mucho más suave. Con base en todo esto, en este artículo nos hemos dado la tarea de investigar para presentarte esta majestuosa receta para que tú también puedas hacerlas desde la comodidad de tu cocina.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer pan sobado?

Si bien es cierto que esta receta es muy básica y la verdad no existen otras maneras de preparar esta masa porque de ser así el resultado no sería el esperado. Sin embargo, cada cocinero o maestro panadero suele añadir uno que otro ingrediente al preparar este pan para optimizar los resultados o potenciar más el sabor.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Panes
  2. 🍳  Cocina: Puerto Rico
  3. 🔪 Preparación: 2 horas
  4. 🍲 Cocción: 30 minutos
  5. 🔥 Calorías: 150 Kcal
  6. 👫 Raciones: 4 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes: 

Para la masa 

  • 7 tazas grande harina de trigo todo uso 
  • 1 tazas grande de azúcar
  • 1 barra de mantequilla sin sal
  • 2 huevos batidos
  • 1 taza grande de leche
  • 2 cucharadas pequeñas de vinagre blanco
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal al gusto 
TE REGALO:  Receta de Cheesecake sin Horno

Para la levadura 

  • 3 cucharadas de azúcar 
  • 2 cucharadas de levadura

Preparación: 

Instrucciones para levadura

  1. En un recipiente disolver la levadura junto al azúcar con agua preferiblemente tibia y dejar que la levadura actúe por unos 10 a 15 minutos aproximadamente. Tape esta mezcla mientras pasa este tiempo.

Instrucciones para la masa

  1. Cernir la harina en un tazón para mezclarla junto con el azúcar, la sal y hacer una cavidad en el centro de la harina. Después agregar la levadura, huevos, leche, vinagre, mantequilla derretida y ve mezclando muy bien con ayuda de una cuchara de pala o con la mano hasta formar una masa suave.
  2. Transfiere la masa a una mesa con harina espolvoreada en la superficie para evitar que se pegue y sigue amasando por unos 10 minutos aproximadamente hasta que obtengas una textura lisa y elástica. Por otro lado, en el tazón donde se batió la masa, unta aceite por toda la superficie, para que coloques la masa y la dejas reposar por una 1 horas en un lugar caliente.
  3. Después de que la masa triplique su tamaño no la amases más, solo golpearla ligeramente para eliminar todo el exceso de aire y dividirla en 4 partes iguales para ir moldeando en forma de pan. Cuando ya los tengas listo, engrasa la bandeja para que lo transfieras y déjalos reposar unos 30 minutos más en un sitio caliente.
  4. Pasado este tiempo los panes volverán a duplicar el tamaño y será momento de llevarlos al horno previamente precalentado a 350 °F por un tiempo de 25 a 30 minutos hasta que al insertar un palillo salga completamente limpio. Una vez esté fuera del horno estos panes aún caliente untan un poco de mantequilla derretida por encima y déjalos enfriar para servir. 
  5. ¡Que los disfrutes!.
TE REGALO:  Receta de infusión de hojas de aguacate y sus beneficios

Recomendaciones 

En caso de que no tengas vinagre, también puedes utilizar una cucharada pequeña de ácido ascórbico en polvo, ya que tiene casi las mismas propiedades químicas y hará la misma función. Pero también es valioso recordar que no te puedes exceder de la cantidad de este ácido, puesto que puedes dañar la consistencia del pan y no es lo que se quiere.

¿Sabías qué? 

La levadura es uno de los ingredientes primordiales para hacer el pan, por el hecho de que es uno de los fermentos más naturales y a su vez es rico en hidratos de carbonos y proteínas. Así como también, este fermento presenta un alto nivel nutricional en cuatro micronutrientes, se trata y vitaminas.

Además de según varios estudios científicos microscópicamente, la levadura presenta varios organismos vivos como lo son los hongos, que son lo que tiene la capacidad de fermentación. También se dice que este tipo de fermento presenta en su composición complejas cadenas de glucosas.

Recetas relacionadas

Receta de camarones al ajillo boricuas

Receta de Camarones al ajillo boricua

Los camarones al ajillo es un plato representativo para la cultura puertorriqueña por su inigualable sabor que deja fascinado a todo aquel que tiene la dicha de probarlo. Así como también estos camarones son un alimento que se caracteriza por ...
Receta de chillo frito boricua

Receta de Chillo Frito Boricua

El chillo o pargo es una de las especies marinas más común en las cocinas de todo el caribe y Suramérica. Ya que este pez habita tanto en las cercanías del océano pacífico como del atlántico, llegando a encontrar esta ...
Cómo hacer polvos de hornear en estados unidos

¿Cómo hacer polvo para hornear?

Este milagroso ingrediente es el que nos ayuda a preparar unas esponjosas galletas, pasteles o panqueques, muchas recetas horneadas incluyen polvo de hornear, esto hace gran diferencia a la hora de esperar un resultado parecido al de las fotos que ...
platos típicos de puerto rico

Platos típicos de Puerto Rico

En Puerto Rico no solo podrás disfrutar de sus hermosos países, cultura y tradiciones, sino que también tendrás la dicha para degustar su exquisita gastronomía típica en la que destacan desde platos salados, dulces o ácidos. Además de en este ...
Receta de tripleta boricua

Receta de Tripleta Boricua

La tripleta es uno de los referentes culinarios en cuanto a comida callejera se refiere en Puerto Rico y se trata básicamente de un delicioso sándwich o emparedado. Además, se le conoce coloquialmente como tripleta debido a que está compuesto ...
como hacer masa de alcapurria boricua

Cómo hacer masa para la alcapurria

Las alcapurrias son una delicia puertorriqueña. Es conseguida en muchos lugares callejeros de venta de comida frita. Una alcapurria es parecida a una empanada pero con forma tubular. Puede estar rellena de muchos guisos, como morcilla, carne picada o pollo ...
image_pdfimage_print
5/5 (2 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Qué delicia! Me encanta el pan sobado boricua, ¿alguien tiene la receta secreta? 😋🥖

Responder

¡Claro que sí! Pero la receta secreta no se comparte tan fácilmente. Aprende a respetar las tradiciones y busca la forma de disfrutar el pan sobado boricua sin necesidad de conocer todos los secretos. ¡Buen provecho! 😏🥖

Responder

¡Vaya! ¡Me encanta el pan sobado boricua! Pero, ¿quién necesita contar calorías cuando hay algo tan delicioso?

Responder

¡Totalmente de acuerdo contigo! El pan sobado boricua es simplemente irresistible. Las calorías no importan cuando se trata de disfrutar de algo tan delicioso. ¡A disfrutar sin remordimientos!

Responder