Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Pan de agua Boricua

agosto 24, 2022
Receta de pan de agua boricua
image_pdfimage_print

Recién horneado y solo con un poco de mantequilla, el pan de agua es el perfecto acompañante del café. Sorprende a todos en casa preparando esta deliciosa y sencilla receta.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer pan de agua?

La clave del éxito en la preparación se encuentra en el amasado, tómate el tiempo que haga falta y sigue las indicaciones al pie de la letra para lograr el resultado esperado. La preparación del fermento es otro aspecto crucial, descarta la mezcla si luego de transcurrir el tiempo de reposo, no logras ver la capa espumosa en la parte superior.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Panes
  2. 🍳  Cocina: Puerto Rico
  3. 🔪 Preparación: 5 horas 45 minutos
  4. 🍲 Cocción: 45 minutos
  5. 🔥 Calorías: 250 Kcal
  6. 👫 Raciones: 7 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 5 tazas de harina de trigo para todo uso
  • 1 paquete de levadura seca activa
  • 500 ml de agua
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de agua
  • 1 clara de huevo
  • Harina de maíz (cantidad necesaria)

Preparación

  • Paso 1: Lo primero que debes hacer es preparar el fermento de la masa; vierte el medio litro de agua en una cazuela y llévala a la cocina, debe quedar tibia no caliente. Pasa a un bol grande el líquido y adiciona la levadura mezclando muy bien antes tapar.
  • Paso 2: Permite que el fermento reposo alrededor de 25 minutos, sabrás que está listo cuando observes que en su parte superior, se recoge una especie de espuma.
  • Paso 3: Aprovecha el tiempo para combinar en un tazón grande la harina y sal.
  • Paso 4: Superado el tiempo de espera, comienza agrega al agua con levadura una taza de la harina ya salada removiendo hasta incorporar. Continúa agregando más harina una taza a la vez, recordando incorporar bien antes de adicionar la siguiente.
  • Paso 5: Termina de agregar toda la harina y verás que la masa comienza a formarse. En este punto será hora de empezar el proceso de amasado.
  • Paso 6: Esparce un poco de harina sobre una superficie limpia y seca; en ella, amasa la masa alrededor de 10 a 15 minutos, estará lista cuando alcanza una consistencia elástica y no se pegue en manos o la superficie. Es importante evitar sobre amasar.
  • Paso 7: Unta de mantequilla o aceite un tazón grande y coloca dentro de este la masa lista. Utiliza una toalla para cubrir la masa ––también sirve usar papel plástico– y deja que repose por espacio de 3 y ½ horas.
  • Paso 8: Verifica que la masa duplicó su tamaño y hunde el dedo en el medio para perforarla dejando salir el aire. Vuelve a enharinar un poco la mesa y devuelve la masa a ella para trabajarla una vez más.
  • Paso 9: Golpea hacia abajo la masa a fin de que expulse los gases. Cubre nuevamente y permite que se eleve 30 minutos. Aprovecha el tiempo para preparar una bandeja o placa de hornear espolvoreándola con un poco de harina. Precalienta el horno a 400ºF y combina en un tazón la clara de huevo y la cucharada de agua que utilizarás para barnizar.
  • Paso 10: Separa la masa a la mitad y forma dos panes, colócalos en la bandeja y usa una brocha para barnizarlos. Lleva la bandeja al horno durante 40 minutos, estarán listos cuando alcancen una temperatura interna de 100ºF y se tornen dorados.
TE REGALO:  Receta de Galletas de avena con pasas

Recomendación

Después del segundo amasado, toma un trozo de masa y estírala, sabrás que está en su punto si consigues ver la luz a través de ella sin que se parta, de no ser el caso, continúa amasando un poco más. Presta mucha atención a la forma de preparar el fermento, de esto dependerá en gran medida el resultado final.

TE REGALO:  Receta de pozole rojo de pollo

¿Sabías qué?

Debido a su versatilidad el pan de agua es un invitado clásico en los hogares puertorriqueños, figurando entre los alimentos de mayor consumo por lo boricuas tanto en el desayuno como en la comida principal, merienda y cena.

Recetas relacionadas

Cómo hacer Bistec Encebollado en Salsa

¿Cómo hacer Bistec Encebollado en Salsa?

El bistec es un corte de carne bastante común entre grandes y pequeños. Su característica principal es que es delgado, jugoso y muy delicioso. Perfecto para realizar esta receta que sin duda tendrá un sabor increíble. Así que prepárate para ...
Leer Más
Recetas de tortitas de maíz

Receta de Tortas de Maíz

La receta de tortitas de maíz son un rico alimento que puedes acompañar con un café, contiene ese sabor único y delicioso, además de que tienen la ventaja de prepararse rápida y fácilmente lo que es conveniente para poder comerla ...
Leer Más
Receta de jugo de acerola

Receta de Jugo de Acerola

Los jugos son una forma de aprovechar las frutas que tenemos en el refrigerador. Son una preparación deliciosa y rápida para refrescar el día a día. Existen muchos tipos de jugos, pero hoy te vamos a hablar del jugo de ...
Leer Más
Receta de arepas puertorriqueñas

Receta de Arepa puertorriqueña 

Las arepas puertorriqueñas son un clásico de la cocina criolla y son una elección perfecta para un delicioso desayuno o cena. Además, estas arepas también son muy populares en todo el continente Latinoamericano e incluso Europeo y aunque suelen llamarla ...
Leer Más
Receta de pasteles de yuca Boricua

Receta de Pasteles de yuca Boricua

Los pasteles de yuca encantan a todos, si aún no has probado esta delicia de la cocina tradicional boricua, entonces no pierdas la oportunidad de aprender a preparar, saborear e impresionar a todos con su sabrosura. ¿Cómo hacer pasteles de ...
Leer Más
Cuál es la crema de leche y cómo puedes prepararla en casa

Cuál es la crema de leche y cómo puedes prepararla en casa

La crema de leche es también conocida como la popular nata, una preparación de leche que usualmente se necesita para juntar algunas recetas, en su mayoría postres, resulta ser uno de los esenciales en la cocina de cualquier repostería, ya ...
Leer Más
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Configuración