Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Pan de agua Boricua

Receta de pan de agua boricua
image_pdfimage_print

Recién horneado y solo con un poco de mantequilla, el pan de agua es el perfecto acompañante del café. Sorprende a todos en casa preparando esta deliciosa y sencilla receta.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer pan de agua?

La clave del éxito en la preparación se encuentra en el amasado, tómate el tiempo que haga falta y sigue las indicaciones al pie de la letra para lograr el resultado esperado. La preparación del fermento es otro aspecto crucial, descarta la mezcla si luego de transcurrir el tiempo de reposo, no logras ver la capa espumosa en la parte superior.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Panes
  2. 🍳  Cocina: Puerto Rico
  3. 🔪 Preparación: 5 horas 45 minutos
  4. 🍲 Cocción: 45 minutos
  5. 🔥 Calorías: 250 Kcal
  6. 👫 Raciones: 7 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 5 tazas de harina de trigo para todo uso
  • 1 paquete de levadura seca activa
  • 500 ml de agua
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de agua
  • 1 clara de huevo
  • Harina de maíz (cantidad necesaria)

Preparación

  • Paso 1: Lo primero que debes hacer es preparar el fermento de la masa; vierte el medio litro de agua en una cazuela y llévala a la cocina, debe quedar tibia no caliente. Pasa a un bol grande el líquido y adiciona la levadura mezclando muy bien antes tapar.
  • Paso 2: Permite que el fermento reposo alrededor de 25 minutos, sabrás que está listo cuando observes que en su parte superior, se recoge una especie de espuma.
  • Paso 3: Aprovecha el tiempo para combinar en un tazón grande la harina y sal.
  • Paso 4: Superado el tiempo de espera, comienza agrega al agua con levadura una taza de la harina ya salada removiendo hasta incorporar. Continúa agregando más harina una taza a la vez, recordando incorporar bien antes de adicionar la siguiente.
  • Paso 5: Termina de agregar toda la harina y verás que la masa comienza a formarse. En este punto será hora de empezar el proceso de amasado.
  • Paso 6: Esparce un poco de harina sobre una superficie limpia y seca; en ella, amasa la masa alrededor de 10 a 15 minutos, estará lista cuando alcanza una consistencia elástica y no se pegue en manos o la superficie. Es importante evitar sobre amasar.
  • Paso 7: Unta de mantequilla o aceite un tazón grande y coloca dentro de este la masa lista. Utiliza una toalla para cubrir la masa ––también sirve usar papel plástico– y deja que repose por espacio de 3 y ½ horas.
  • Paso 8: Verifica que la masa duplicó su tamaño y hunde el dedo en el medio para perforarla dejando salir el aire. Vuelve a enharinar un poco la mesa y devuelve la masa a ella para trabajarla una vez más.
  • Paso 9: Golpea hacia abajo la masa a fin de que expulse los gases. Cubre nuevamente y permite que se eleve 30 minutos. Aprovecha el tiempo para preparar una bandeja o placa de hornear espolvoreándola con un poco de harina. Precalienta el horno a 400ºF y combina en un tazón la clara de huevo y la cucharada de agua que utilizarás para barnizar.
  • Paso 10: Separa la masa a la mitad y forma dos panes, colócalos en la bandeja y usa una brocha para barnizarlos. Lleva la bandeja al horno durante 40 minutos, estarán listos cuando alcancen una temperatura interna de 100ºF y se tornen dorados.
TE REGALO:  Receta de Galletas de avena con pasas

Recomendación

Después del segundo amasado, toma un trozo de masa y estírala, sabrás que está en su punto si consigues ver la luz a través de ella sin que se parta, de no ser el caso, continúa amasando un poco más. Presta mucha atención a la forma de preparar el fermento, de esto dependerá en gran medida el resultado final.

TE REGALO:  Receta de pozole rojo de pollo

¿Sabías qué?

Debido a su versatilidad el pan de agua es un invitado clásico en los hogares puertorriqueños, figurando entre los alimentos de mayor consumo por lo boricuas tanto en el desayuno como en la comida principal, merienda y cena.

Recetas relacionadas

Receta de masa para alcapurria

Receta de Masa para alcapurria 

Las alcapurrias son una de las frituras más típicas que podrás encontrar en las mayorías de puestos de las calles o en algunas cafeterías en Puerto Rico. Además de que estas alcapurrias junto con el famoso mondongo constituyen unos de ...
Receta de lasaña tradicional de la abuela en mexico

Receta de Lasaña tradicional de la abuela

La lasaña tradicional solo incluye carne de res molida, pasta de lasaña y queso, aunque circula en línea muchas versiones vegetarianas que también puedes intentar, en esta ocasión solo te mostramos la versión tradicional de la lasaña casera más sencilla ...
Receta de pastelitos de carnes boricua

Receta de Pastelillos de Carne Boricua

Cuando se piensa en un desayuno inmediatamente puede llegar a tu mente los Pastelillos. Esta receta es muy emblemática en todo Puerto Rico, son deliciosos y se pueden conseguir pastelillos de otros rellenos, como pollo o queso. Pero el día ...
Receta de desayuno saludable de huevos en méxico y estados unidos

Recetas de desayunos saludables con huevo

El huevo es una importante fuente de proteínas, incluso se dice que pueden ayudar a prevenir malformaciones del feto si la madre los puede consumir durante la gestación, aquí te enseñamos una receta saludable y rápida que podrás preparar para ...
Cómo hacer recetas de piononos de carne

Receta de Pionono de carne

Puerto Rico sin duda alguna es uno de los países que presenta más diversidad gastronómica, pero en esta ocasión te queremos presentar un exquisito plato como lo son los piononos de carne. Siendo este plato uno de los más tradicionales ...
Receta de Casquitos de Guayabas Puertorriqueños

Receta de Casquitos de Guayabas Puertorriqueños

Como has podido observar casi todos los postres boricuas son deliciosos y están hechos a base de frutas. Esto genera unos sabores muy deliciosos y delicados. Por eso hoy te vamos a traer la receta de Casquitos de Guayabas. Estos ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Wow! ¡Me encanta el pan de agua! ¿Alguien ha probado esta receta? ¿Es fácil de hacer?

Responder

Sí, he probado la receta y es súper fácil de hacer. El pan de agua queda delicioso, pero cuidado, te volverás adicto/a. ¡Prepárate para hornearlo una y otra vez!

Responder

¡Me encanta el pan de agua boricua! Pero, ¿alguien ha intentado hacerlo con ingredientes extraterrestres? 🚀🍞

Responder

No sé qué estás fumando, pero definitivamente no quiero probar pan de agua con ingredientes extraterrestres. Prefiero quedarme con el pan boricua auténtico. 🥖🇵🇷

Responder