Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Mondonguito a la Italiana Peruano

Receta de mondonguito a la italiana estilo peruano en estados unidos
image_pdfimage_print

Esta receta de mondonguito guarda un estrecho vínculo con la cultura Inca. Es una especie de potaje que se elabora con una base de estómago de vaca (Mondongo). Además, cuenta con una gran influencia italiana, que se puede apreciar en los guisantes y la zanahoria que fueron agregados a este interesante plato, para darle un peculiar sabor. Puede acompañarse con una ensalada fresca o arroz blanco. ¡Con esta combinación conquistarás los paladares!

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo preparar el Mondonguito a la italiana?

Este plato de mondonguito a la italiana es sencillo de elaborar y es parte importante de las mesas del Perú, y además te brinda una alternativa más para variar un poco el menú familiar. Es una receta ideal para consumir en época de frío ya que es un guiso caliente y además aporta energía.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Plato principal
  2. 🍳  Cocina: Peruana
  3. 🔪 Preparación: 25 minutos
  4. 🍲 Cocción: 40 minutos
  5. 🔥 Calorías: 400 Kcal
  6. 👫 Raciones: 4 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 500 grs de Mondongo (estómago de vaca)
  • 10 grs de ajo molido
  • 153 grs de arvejos
  • 230 grs de Hongos
  • 3 hojas de laurel
  • 2-3 Papas blancas medianas
  • 5 grs de pimienta negra molida
  • 9 grs de ají amarillo
  • Aceite suficiente
  • 12 grs Fécula de maíz o Maicena
  • 1 zanahoria mediana
  • Sal al gusto del comensal
TE REGALO:  Receta de Cremitas de coco 

Preparación

  • Paso 1: Lo primero que debemos hacer es lavar muy bien el mondongo, para retirarle cualquier suciedad o sebo. Una vez limpia, la colocamos en agua caliente con sal y llevamos al fuego alrededor de unos 30-40 minutos. Transcurrido el tiempo, vamos a pinchar con un tenedor para verificar si ya está blando.
  • Paso 2: Una vez esté bien cocido, retiramos del agua y procedemos a cortarlo en tiras largas y medianas. Reservamos.
  • Paso 3: Lavamos la zanahoria, la pelamos y cortamos igual en tiras. De igual manera haremos con las papas, pero las reservamos por separado.
  • Paso 4: Procedemos a sofreír en un poco de aceite a temperatura media el ají, el ajo, los hongos, las hojas de laurel y la pimienta negra molida. Una vez sofrito, agregamos las tiras de Mondongo hervidas.
  • Paso 5: Vamos a incorporar agua hasta cubrir y sal al gusto. En este momento colocamos las tiras de zanahoria que teníamos reservadas, dejamos cocer unos minutos, hasta que verifiquemos que las zanahorias ablandaron, rectificamos sal.
  • Paso 6: Para espesar un poco el guiso, diluimos muy bien la maicena en ¼ de vaso de agua o menos, agregamos al líquido del guiso y revolvemos.
  • Paso 7: Freír los bastones de papas en aceite bien caliente y luego la incorporamos al guiso.
  • Paso 8: Mezclamos con cuidado para no romperlas, tapamos y dejamos reposar un par de minutos.
TE REGALO:  Receta de ceviche de camarón con los mejores ingredientes

Recomendación

El espesor del guiso lo decides tú, si lo deseas con una textura gruesa, te apoyas en la maicena, si deseas aligerar un poco, le agregas más agua.

Puedes agregarle unas hojitas de hierbabuena al momento de hervir el mondongo, esto le dará un aroma y un toque especial.

Al momento de servir, puedes rociar un poco de perejil fresco por encima y/o queso parmesano.

Datos Curiosos

Sabías que el Mondongo es una proteína que beneficia las funciones cardíacas, es antioxidante, posee aminoácidos y lo mejor es que no tiene hidratos de carbono. Es rica en vitamina B12, altos contenidos de ácido fólico y zinc. El verdadero nombre de este plato es Mondongo a la italiana y no «Mondonguito» como se le conoce popularmente.

Recetas relacionadas

Receta de pipían rojo mexicano

Receta de pipián rojo

El pipián es una receta con un nombre muy jocoso. Debido a que usa una variedad de semillas, se conoce con ese nombre a este plato. La semilla más resaltante de esta preparación es la calabaza. Se usa para dar ...
Receta de chicharrón de pescado

Disfruta de un delicioso Chicharrón de Pescado: receta tradicional y nutritiva

Si estás buscando una manera deliciosa de disfrutar de un plato saludable y lleno de sabor, no puedes dejar de probar la receta de Chicharrón de Pescado. Este platillo es muy popular en la cocina peruana y es perfecto para ...
Receta de frijoles a la olla caseros

Receta de frijoles a la olla caseros

Los frijoles de olla son una receta popular en el estilo de las comidas más emblemáticas de México, este tipo de platos se sirve en platos hados de barro ya que su material ayuda a mantener el calor, se sirve ...
Receta de tripleta boricua

Receta de Tripleta Boricua

La tripleta es uno de los referentes culinarios en cuanto a comida callejera se refiere en Puerto Rico y se trata básicamente de un delicioso sándwich o emparedado. Además, se le conoce coloquialmente como tripleta debido a que está compuesto ...
Receta de mondongo venezolano

Receta de mondongo venezolano

Si gustas de probar una rica sopa o preparación de mondongo estilo venezolano, su receta no es difícil de hacer, lo que te advertimos es que te tomará algo de tiempo, ya que sus pasos requieren dejar en reposo la ...
Receta de carapulcra chingana estilo peruana en estados unidos

Receta de Carapulcra Chinchana

La Carapulcra es un plato muy conocido en Perú, por ser uno de los más antiguos de la gastronomía local. A pesar de esto, se ha mantenido dentro del menú como uno de los platos preferidos de los nativos, incluso ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

Me encanta el mondonguito a la italiana, pero ¿quién dice que no podemos hacer una versión peruana? ¡Viva la fusión culinaria! 🇮🇹🇵🇪

Responder

¡Totalmente de acuerdo! La fusión culinaria nos permite experimentar y crear nuevos sabores. ¡Viva la creatividad gastronómica! 🇮🇹🇵🇪

Responder