
El término de empanadas proviene de la palabra “empanar” que significa cubrir una mezcla de una fina masa, que luego pasa por un proceso de cocción.
Se dice que este delicioso alimento es originario de la gastronomía árabica, pues tradicionalmente utilizaban trozos de comida o pequeñas porciones, como una manera de presentar sus platos. Actualmente este tipo de bocados se presenta de otra forma, según la cultura de cada país, como por ejemplo las tapas, bocadillos o antipastos.
En Latinoamérica, las empanadas tienen una connotación que va más allá de una comida, pues representan la tradición y cultura envuelta en una deliciosa masa crocante.
Por ende, es un producto que se comercializa fácilmente, ya sean dulces o saladas, horneadas o fritas, con pino, membrillo, carnes o verduras, pues es una comida que puedes consumir a cualquier hora del día y en cualquier época del año. Se puede decir que es un bocado común en la historia de la gastronomía latinoamericana.
Existen diferentes formas de preparación y hasta pueden variar los ingredientes de la masa, pero la esencia sigue siendo la misma. Algunas recetas que puedes preparar para iniciar tus ventas podría ser:
¿Cómo hacer Empanadas con Mole?
Para empezar, puedes guardar o apartar una porción de mole con pollo que haya sobrado del almuerzo y utilizarlo como relleno para tus empanadas.
Información Nutricional
- 🍽️ Categoría: Aperitivo
Cocina: Mexicano
- 🔪 Preparación: 30 minutos
- 🍲 Cocción: 5 minutos
- 🔥 Calorías: 400 Kcal
- 👫 Raciones: 6 personas
Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes
- 250 gramos de crema de leche
- 250 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1 clara de huevo
- Aceite para freír
- 500 gramos de mole con pollo
Preparación
- Paso 1: En un bol seco, cernir la harina de trigo, el polvo para hornear y la sal. Añadimos poco a poco la crema de leche y con una cuchara de madera, unificamos hasta obtener una consistencia que se pueda amasar.
- Paso 2: Amasa hasta obtener una mezcla tersa pero manejable.
- Paso 3: En un mesón limpio, seco y enharinado,extiende la masa ayudándote con un rodillo o uslero.
- Paso 4: Corta círculos de 6 centímetros de diámetro y coloca una porción de mole con pollo.
- Paso 5: dobla la circunferencia y une las orillas sellando con la clara del huevo.
- Paso 6: Fríe en aceite bien caliente.
¿Cómo hacer Empanadas de Pino?
El Pino es un vocablo chileno para definir un guiso de carne finamente picada, que se sazona con sal, pimienta, comino, ají color y paprika, junto a trozos pequeños de cebolla picada. Como la receta anterior, también puedes utilizar el pino guardado de días anteriores.
Para la masa de empanadas necesitas:
Información Nutricional
- 🍽️ Categoría: Aperitivo
Cocina: Chileno
- 🔪 Preparación: 30 minutos
- 🍲 Cocción: 7 minutos
- 🔥 Calorías: 400 Kcal
- 👫 Raciones: 10 personas
Ingredientes para la masa
- 1 taza de leche
- 1 taza de agua tibia
- 1 cucharada de sal
- 1 kilo de harina de trigo
- 4 yemas de huevo
- 200 gramos de manteca vegetal derretida tibia
Preparación
- Paso 1: En un bol amplio, cernir la harina de trigo junto a la sal. Añadimos en porciones la leche y el agua tibia, seguido de las yemas de huevo. Con una cuchara de madera, removemos hasta obtener una masa manejable.
- Paso 2: En un mesón enharinado,extendemos la masa hasta obtener uno o dos milímetros de espesor.
- Paso 3: Corta círculos de 4 centímetros de diámetro y coloca una porción de pino en el centro. Dobla la circunferencia para dar forma de empanada o coloca otro círculo encima tapando el relleno.
- Paso 4: Une las orillas sellando con un tenedor y clara de huevo, y barniza la superficie.
- Paso 5: Lleva al horno a 180 C durante 7 minutos, o hasta notar que la masa esté dorada. Retira y sirve caliente.
Prepara estas deliciosas empanadas e inicia tu negocio con buen pie en Estados Unidos.
Recetas relacionadas

Deliciosos Patacones Pisao colombianos: Receta auténtica

Receta con alcaparras

Receta de Pasteles de yuca Boricua

Receta de Chicharrones con Queso, Huevo y Guacamole

Recetas con nopales
