Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Arroz a la Jardinera Peruano

receta de arroz a la jardinera peruano en estados unidos
image_pdfimage_print

El arroz a la jardinera es un plato muy sencillo de preparar y resulta ideal para cualquier ocasión. Gracias a su gran combinación de sabores, se ha convertido en un plato muy popular en la cocina peruana.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer arroz a la jardinera peruano?

Existen diferentes maneras de prepararlo, pero principalmente, se incluyen verduras, arroz, guisantes y dependiendo de cada hogar, se le puede agregar otros ingredientes para complementar este exquisito plato.

Cuenta con la ventaja de que no es un alimento pesado y puede ser adaptado a quienes no acostumbran a consumir proteínas.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Plato principal
  2. 🍳  Cocina: peruana
  3. 🔪 Preparación: 15 minutos
  4. 🍲 Cocción: 35 minutos
  5. 🔥 Calorías: 350 Kcal
  6. 👫 Raciones: 6 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 250 gramos de tomate licuado
  • 1 taza de cebolla roja
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 250 gramos de ají amarillo licuado
  • 1 ramillete de Culantro picado
  • ½ taza de pimientos
  • ½ taza de alcachofa en trozos
  • ½ taza de Vainitas en trozos
  • ½ taza de Choclo desgranado
  • 1 y ½ taza de pallar verde
  • ½ taza de Cerveza
  • ½ taza de Caldo de verduras
  • 500 gramos de arroz
  • ½ Taza de ají amarillo en tiras
  • Aceite
  • Sal y pimienta
  • Palillo
  • Comino
TE REGALO:  Receta de enchiladas de la Abuela

Preparación

  • Paso 1: En una olla, vertemos un poco de aceite, y llevamos a fuego medio. Al calentar, incorporamos la cebolla, una cucharada de ajo en polvo y el ají amarillo licuado. Removemos y dejamos cocinar a fuego bajo, durante 10 minutos.
  • Paso 2: Transcurrido el tiempo, añadimos el tomate junto al comino, sal, pimienta, culantro y el palillo. Integramos y dejamos cocinar durante 5 minutos más.
  • Paso 3: Luego, incorporamos las vainitas, los pimientos y el choclo, previamente desgranado. También añadimos el pallar y las alcachofas. Removemos para integrar e ir añadiendo la cerveza. Al hervir, rectificamos la sal.
  • Paso 4: Inmediatamente incorporamos el caldo de verduras, el arroz y la media taza de ají amarillo en tiras. Subimos el fuego y dejamos cocinar.
  • Paso 5: Al notar que el líquido va mermando, tapamos la olla, bajamos el fuego y dejamos que el arroz culmine su proceso de cocción. El tiempo de preparación va a depender del tipo de arroz que uses y la cantidad de líquido que hayas agregado.

Recomendación

Al agregar el arroz debemos estar muy pendientes del proceso de cocción, pues los tiempos varían según la cocina, el arroz y la cantidad de caldo. Es importante garantizar que no se queme, pero tampoco que quede crudo.

TE REGALO:  ¿Qué hacer después de un susto fuerte?

Para darle variedad y más sabor al arroz a la primavera, puedes añadir pequeños trozos de tocino, tiras de pollo o cualquier otra proteína de tu gusto.

Datos curiosos

Esta receta de arroz a la primavera peruano, tiene una combinación de orígenes, entre español y arabe, que ya fusionados con ingredientes peruanos nos da esta exquisita presentación.

En su versión original, esta receta es ideal para las personas que no acostumbran a consumir proteína animal.

Recetas relacionadas

Receta de lasaña tradicional de la abuela en mexico

Receta de Lasaña tradicional de la abuela

La lasaña tradicional solo incluye carne de res molida, pasta de lasaña y queso, aunque circula en línea muchas versiones vegetarianas que también puedes intentar, en esta ocasión solo te mostramos la versión tradicional de la lasaña casera más sencilla ...
receta de birria estilo Jalisco en estados Unidos

Receta de birria de res estilo Jalisco

La birria de res estilo Jalisco es un plato que se sirve caliente y acompañado a menudo con cebolla en juliana o chorritos de limón, su sabor es ligeramente picante y fuerte, para prepararlo puedes seguir nuestros consejos y pasos ...
Receta de arroz congrí boricua

Receta de Arroz Congrí Boricua

El arroz Congrí es una deliciosa receta muy popular en la isla cubana. Sin embargo, su sabor y facilidad de preparación ha hecho que este plato traspase las fronteras y se posicione como una receta de la región de centro ...
Receta de pollo pibil estilo mexicano

Receta de Pollo pibil

El pollo pibil o pollo pibil yucateco es una receta característica de esta rica península mexicana. Su nombre es dado porque tiene como ingrediente principal el pollo. El término pibil viene de pib, que significa asado bajo tierra, una forma ...
Receta de pana en escabeche boricua

Receta de Pana en escabeche 

El pana es uno de los tantos frutos tropicales que puedes conseguir en la isla de encanto y también suele ser conocido en otros lugares como panapén, pan de palo y fruta de pana. Además, este fruto es muy versátil ...
Receta de frijoles licuados salvadoreños en Estados unidos

Receta de frijoles licuados de la Abuela

Los frijoles licuados es un entrante muy sabroso que además puede servir de relleno a otras comidas, tal como empanadas, tostadas o tortillas. En este artículo te podemos enseñar cómo hacer en casa frijoles licuados. VER VIDEO PASO A PASO ...
image_pdfimage_print
3/5 (2 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

¡Wow, esta receta de arroz a la jardinera peruano se ve deliciosa! ¿Alguien sabe dónde puedo encontrar los ingredientes en Estados Unidos?

Responder

Puedes encontrar los ingredientes para el arroz a la jardinera peruano en tiendas latinas o incluso pedirlos en línea. ¡No hay excusas para no disfrutar de esta deliciosa receta en Estados Unidos! ¡Buen provecho!

Responder