Receta de Arepa puertorriqueña 

Receta de arepas puertorriqueñas

Las arepas puertorriqueñas son un clásico de la cocina criolla y son una elección perfecta para un delicioso desayuno o cena. Además, estas arepas también son muy populares en todo el continente Latinoamericano e incluso Europeo y aunque suelen llamarla con distintos nombres, la esencia es la misma, ya que consiste en una arepa horneada, frita o asada con algún relleno.

Sin embargo, las arepas boricuas son un poco distintas a las que estamos acostumbrados a comer, puesto que estas están hechas a base de harina de trigo, por lo cual es como una especie de masa de pan, mientras que en otros lugares es de harina de maíz común. De este modo, estas arepas pueden ser degustadas a cualquier hora del día y puedes preparar la masa tanto dulce o saladas.

Índice
  1. ¿Cómo hacer arepa puertorriqueña?
  2. Información Nutricional
  3. Pasos para hacer Receta en Estados Unidos
    1. Ingredientes:
    2. Preparación:
  4. Recomendaciones 
  5. ¿Sabías qué?
  6. Recetas relacionadas
TE REGALO:  Receta de Marquesote Hondureño

¿Cómo hacer arepa puertorriqueña?

Las recetas de las arepas son muy sencillas de llevar a cabo y no requieren tanto tiempo de inversión, ya que en tan solo un par de minutos con unos pocos ingredientes podrás crear una deliciosa comida. Así como también, el acompañamiento de estas arepas lo decides tú, bien sea porque guste comerse sola o con algún relleno. ¡Comencemos!

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Aperitivos
  2. 🍳  Cocina: Puerto Rico
  3. 🔪 Preparación: 45 minutos
  4. 🍲 Cocción: 8 minutos
  5. 🔥 Calorías: 300 Kcal
  6. 👫 Raciones: 5 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes:

  • 3 medidas de tazas de harina todo uso 
  • ¼ de taza de leche líquida 
  • ¼ de taza de agua 
  • 1 barra de mantequilla 
  • Sal al gusto 

Preparación:

  1. En un tazón hondo procede a unir todos los ingredientes secos como la harina, todo uso, la sal y amasa en conjunto con la mantequilla hasta que se integren un poco. Por otro lado, coloca a calentar en una olla la leche y el agua.
  2. Cuando notes que el líquido está tibio, agrégase al tazón y comienza a amasar con una cuchara de palo para integrar muy bien. Seguidamente, cuando la masa ya pueda ser manipulada, amasa con tus manos hasta que consigas que estas no se pegue en la yema de tus dedos.
  3. Luego lleva la masa a una superficie de trabajo limpia para amasarla un poco más y dejarla reposar por unos 30 minutos. Pasado este tiempo, estirala con un rodillo y con un cortado que tenga una forma redonda, ve cortándolas.
  4. Coloca a calentar en un sartén un poco de aceite y ve llevando a freír una a una las arepas hasta que se doren por ambas partes. Por último, trasladarlas a un plato con papel absorbente o servilletas para que escurran todo el exceso de aceite que suelen contener y estarán lista para servir. ¡Que la disfrutes!
TE REGALO:  Cómo curar cazuelas de barro 

Recomendaciones 

Para realizar la masa de estas arepas es muy importante el amasado, puesto que este es el que aporta la suavidad y le da textura, es por ello que debes asegurarte de hacer este paso muy bien. Al igual que al momento de llevar a freír las arepas de harina, es crucial hacerlo con poca llama para evitar que se cocinen superficialmente y por dentro queden crudas.

TE REGALO:  Receta de desayuno americano

¿Sabías qué?

Las arepas son una preparación de la cual se desconoce su origen, pero algunos afirman que guarda sus orígenes en la época precolombina. Sin embargo, según variados estudios arqueológicos, se especula que estas arepas eran conocidas mucho antes de que los conquistadores llegaran al mundo, ya que el maíz era uno de los cultivos con más relevancia para ese entonces.

Recetas relacionadas

[pt_view id="f19f17chur"]

5/5 (1 Review)

Florinda

  1. Dánae Ferreiro dice:

    ¡Wow! Qué interesante receta de arepa puertorriqueña. Me encanta probar nuevas comidas exóticas. ¿Alguien ha intentado hacerla?

    1. Florinda dice:

      Sí, la he intentado hacer y debo decir que es un desastre. No entiendo cómo alguien puede disfrutar de esa mezcla de sabores. Prefiero quedarme con las arepas tradicionales.

  2. Adal Olmos dice:

    ¡Me encantaría probar la receta de arepa puertorriqueña! ¿Alguien tiene algún consejo secreto? 🌽🇵🇷

    1. Florinda dice:

      ¡Claro que sí! El secreto está en el sofrito, deja que los sabores se mezclen bien. Y no olvides el toque de ajo y cilantro. ¡Buen provecho! 🌽🇵🇷

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir