Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de té de muicle y sus beneficios

Receta de te de muicle y sus beneficios
image_pdfimage_print

El muicle es una planta popular en Jalisco, conocida también en Chiapas, valle de México, Veracruz y otras zonas, se le menciona en la medicina tradicional ya que su preparación y métodos usados aún se encuentran en estudio, sin embargo se cree puede ayudar a tratar la ansiedad, diarrea, depresión, anemia, diabetes y otras enfermedades, por su alta cantidad de componentes debe tratarse la planta con cuidado si se quiere preparar en infusiones, en este artículo te enseñamos cómo se prepara el té de muicle.

El té de muicle es una bebida que se ha utilizado durante siglos por los pueblos originarios de México y América Central debido a sus propiedades medicinales. Este té se prepara a partir de las hojas y ramas de la planta de muicle (Justicia spicigera), la cual contiene una gran cantidad de compuestos beneficiosos para la salud. En este artículo, te presentamos algunas de las propiedades y beneficios del té de muicle.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

Propiedades del té de muicle:

  • Antioxidante: El té de muicle es rico en antioxidantes, los cuales ayudan a proteger las células del cuerpo de los daños causados por los radicales libres.
  • Antiinflamatorio: El té de muicle tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar el dolor.
  • Antibacteriano: El té de muicle tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a combatir las bacterias dañinas en el cuerpo.
  • Analgésico: El té de muicle puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en el cuerpo, lo que lo convierte en una opción natural para tratar dolores de cabeza, dolores musculares y otros tipos de dolor.

Beneficios del té de muicle:

  • Mejora la digestión: El té de muicle puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar los síntomas de problemas digestivos como la diarrea y el estreñimiento.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Los antioxidantes presentes en el té de muicle pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y proteger al cuerpo de enfermedades.
  • Ayuda a reducir el estrés: El té de muicle tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mejora la salud cardiovascular: El té de muicle puede ayudar a reducir el colesterol y los triglicéridos en la sangre, lo que puede mejorar la salud cardiovascular.
  • Alivia los síntomas de la menopausia: El té de muicle puede ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos y la sudoración nocturna.
TE REGALO:  Receta de aporreadillo rojo

El té de muicle es una bebida saludable que puede ofrecer una variedad de beneficios para la salud. Si estás interesado en probar esta bebida, puedes comprar las hojas y ramas de la planta de muicle en tiendas naturistas o en línea y preparar el té en casa. Recuerda que, como con cualquier suplemento o tratamiento natural, es importante hablar con tu médico antes de agregar el té de muicle a tu dieta.

¿Cómo hacer en casa la infusión de muicle?

Entre otros beneficios que se asocian a la infusión o remedios preparados con muicle se encuentra que puede tratar la presión arterial, purificar la sangre, desinflamar, aliviar dolores de cabeza, de riñón, antidiabético, antiparasitario, puede combatir el síndrome disentérico y hasta prevenir el cáncer, contiene propiedades antioxidantes por lo que aún son muchos los estudios que se necesitan hacer a esta plata.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Bebidas
  2. 🍳  Cocina: Mexicanas
  3. 🔪 Preparación: 5 minutos
  4. 🍲 Cocción: 5 minutos
  5. 🔥 Calorías: 40 Kcal
  6. 👫 Raciones: Al gusto

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • Hojas de muicle
  • Un vaso de agua

Preparación

  • Paso 1: Si deseas preparar una infusión coge algunas hojas de muicle, y colócalas en una cacerola con agua.
  • Paso 2: Lleva estos a fuego medio para que empiece a hervir, al momento de romper a hervor puedes disminuir el fuego a lo más mínimo y dejar unos 3 minutos, luego de esto retira del fuego.
  • Paso 3: Deja reposar la mezcla tapando la cacerola con una tapa, de este modo se preservan los vapores en los que se liberan las propiedades de la planta.
  • Paso 4: Una vez pasados unos 10 minutos puedes servir como infusión, endulza con miel o con edulcorante, pero evita utilizar azucares refinadas.
  • Paso 5: Hay quienes sirven esta infusión y la consumen sin edulcorantes, tiene un sabor ligeramente amargo y color oscuro, debes tener cuidado de la cantidad de hojas que añadas a la infusión, puedes luego de calentar filtrar estas o colar a un recipiente limpio para guardar el sobrante de la infusión.
TE REGALO:  Cómo conseguir una mejor alimentación

Recomendación

El muicle es una planta con muchos beneficios en la medicina natural, otro modo de servir será machacando las ramas de esta, para usarlo como un remedio para la piel debe mezclarse la masilla de las ramas con aguacate, guayaba y tabaco, ten en cuenta que de estos del mismo modo se usa únicamente las ramas y hojas, dejando la pasta sobre la piel, para un mejor efecto esta pasta se deja en reposo por una noche y al día siguiente se mezcla con toronjil y con ajenjo.

Datos curiosos

El muicle por si solo contiene carbohidratos, pigmentos, aceites esenciales, potasio, minerales, calcio, sodio y tiene efectos inhibidores que pueden funcionar como una barrera contra los virus o enfermedades virales, esta infusión además es usada para aliviar estrés, malestares estomacales, diarrea o depresión, los tratamientos o métodos de preparar estos remedios aún se encuentran en estudio, pero hay quienes hablan muy bien de este tipo de té.

Recetas relacionadas

Receta de Pata de león planta

Receta de Pata de león planta y sus propiedades

La pata de león se trata de una hierba medicinal muy popular en México por la enormidad de beneficios que aporta para la salud. Por este motivo, al ser esta hierba tan conocida es muy fácil y económica de adquirir, ...
Receta de te de laurel con canela

Receta de té de laurel con canela

En el siguiente articulo te podemos explicar para qué sirve quemar hojas de laurel con canela, si bien no es un remedio en el que tengas que quemar literalmente las hojas, es un proceso en el que luego de lavarlas ...
Receta de atole de piña mexicano

Receta de atole de piña mexicano

El atole es una bebida referencia de México que puedes preparar en casa sin muchos problemas, esta bebida se hace con diferentes ingredientes y sabores por lo que puedes adaptarla a tu gusto y lo que tengas en tu cocina, ...
Receta de champurrado mexicano

Receta de Champurrado Mexicano

El champurrado es una bebida tradicional conocida desde la época de los aztecas, hoy día se prepara en México con una mezcla sabrosa de especias y maíz, puedes elaborarlo en casa, es una bebida que se sirve en invierno debido ...
Receta de agua de plátano

Receta de Agua de plátano

El agua de plato es una bebida deliciosa y muy popular en México tanto por su refrescante sabor que posee esta fruta como su tonalidad. Además, este país se caracteriza por tener una gran diversidad de frutas y su población ...
Qué es el tejuino y Cómo prepararla

¿Qué es el tejuino y Cómo prepararla?

Si no conoces esta bebida o te intriga saber lo qué es y de donde proviene, aquí te damos algunos datos muy interesantes, el tejuino es una bebida refrescante, consumida al norte de México, tiene un sabor agridulce y su ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

¡Vaya, quién iba a pensar que el té de muicle sería tan poderoso! ¡Definitivamente voy a probarlo!

Responder

No te emociones tanto, no hay evidencia científica que respalde los supuestos beneficios del té de muicle. No te dejes llevar por las modas sin investigar primero. ¡La salud es importante, no te arriesgues!

Responder