
Cuidar de lo que comemos y cómo lo hacemos es muy importante para mantener nuestro organismo en su mejor funcionamiento, puedes mejorar tu condición física con solo cambiar lo que comes por lo que prestar atención a los buenos hábitos alimenticios siempre es buena idea.
¿Cómo hacer una comida balanceada?
Puedes conseguir un mejor habito alimenticio si consumes alimentos saludables y mejoras las horas o cantidades que le das a tu organismo, acompaña estas recetas en un ambiente tranquilo y libre de estrés, puede que, junto a tu familia, pero siempre en mente positiva.
Información Nutricional
- 🍽️ Categoría: Consejos
Cocina: Mexicanas
- 🔪 Preparación: 10 minutos
- 🍲 Cocción: 0 minutos
- 🔥 Calorías: 10 Kcal
- 👫 Raciones: Al Gusto
Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes
- Nueces
- Chocolate
- Pescado
- Aguacate
- Té verde
- Miel de manuka
- Aceite de coco
- Espinacas
- aceitunas
Preparación
- Paso 1: las nueces pueden mejorar las funciones neurológicas debido a que contienen vitamina E, esta vitamina es la indicadas para las funciones cognitivas, también pueden reducir el mal colesterol y evitar enfermedades cardiovasculares.
- Paso 2: El chocolate por un lado puede mejorar la función cerebral, contiene flavanoles y componentes que provocan un efecto positivo en la memoria visual, la exploración, la organización y más.
- Paso 3: aguacate, el aguacate puede contener muchos nutrientes y grasas saludables, no estará nada mal incluso si lo consumes diariamente, contiene vitamina E y C además de antioxidantes que ayudaran a prevenir el riesgo de sufrir enfermedades como el alzhéimer.
- Paso 4: él Te verde es un diurético natural, este funciona como antioxidante y servirá para depurar el organismo de las malas toxinas, además favorece la función de los riñones, tiene otros beneficios además como la protección de las células y la reducción de los radicales libres en el organismo.
- Paso 5: puedes incluir el pescado en tu dieta, este es rico en fosforo y en minerales, ayuda a fortalecer el cerebro y contiene grasos como la omega 3, este alimento protege tu salud física y mental.
- Paso 6: espinacas, estas poseen minerales, vitaminas y otros componentes como el hierro, calcio, zinc, entre otros que ayudaran a mejorar las señales neurológicas.
Recomendación
Puedes añadir estos alimentos a tu dieta cotidiana en muchas maneras, también puedes considerar el consumo de aceitunas, aceite de coco, o la miel de manuka, una miel originaria de arbusto que a pesar de ser originaria de Nueva Zelanda puede conseguirse comercializada en otras partes del mundo, esta ha sido estudiada para revelar que puede mejorar la memoria y tener un efecto antidepresivo, gracias a su poder como ansiolítico.
Datos curiosos
Los alimentos antes mencionados son algunos de los primeros que se recomiendan para proteger y cuidar del cerebro, ya que ayudan a mejorar las funciones del sistema neuronal, siempre es bueno poder integrar algunos de estos alimentos a tu dieta cotidiana para poder notar o gozar de estos beneficios, no se consumen como un remedio o tratamiento en particular, la manera de consumirlos puede ser únicamente añadiéndolos poco a poco en alguna de nuestras recetas del día a día, procurando que estas se mantengan saludables.
Recetas relacionadas

Horarios de comidas en Estados Unidos

Receta de Té de albahaca para calmar el estrés

Receta de pápalo y sus beneficios

¿Comer ajo en la noche adelgaza?

Para qué sirve la clorofila y cómo puedes consumirla
