Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de té con hueso de aguacate

Receta de té con hueso de aguacate
image_pdfimage_print

Si ya has terminado de preparar tu ensalada o desayuno saludable con aguacate, no deseches su semilla, el hueso del aguacate o semilla contiene un mayor porcentaje de los minerales que has consumido en la carne de esta fruta, por lo que es bueno saber uno o dos detalles acerca de los beneficios de este. No es un misterio que el aguacate se utilice para complementar casi cualquier comida, es rico en vitaminas y minerales además de contener grasas saludables que ayudan a mantener la dieta.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer receta de té de aguacate, hueso de aguacate?

Si no acostumbras a comer este fruto o no es de tu agrado tampoco dejes a un lado el gran beneficio que aporta su consumo, puedes tener en cuenta las propiedades de este ya que no siempre será necesario comerlo para realmente tener buenos resultados, entre algunos beneficios llamativos del aguacate esta que puede prevenir el crecimiento de tumores, esto se debe a su alto contenido en flavonol. Te enseñamos más adelante algunos datos sobre el aguacate.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría:Bebidas
  2. 🍳  Cocina: Mexicanas
  3. 🔪 Preparación: 15 minutos
  4. 🍲 Cocción: 15 minutos
  5. 🔥 Calorías: 200 Kcal
  6. 👫 Raciones: 2 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • Agua
  • Aguacate maduro
TE REGALO:  Receta de Entremeses Boricuas

Preparación

  • Paso 1: El primer paso que debes hacer será retirar el hueso o semilla del aguacate, para esto puedes cortar, consume la carne si lo deseas, para esta receta únicamente necesitas el hueso.
  • Paso 2: Lávalo muy bien para retirar la poca grasa que este tiene en su exterior, colócalo en un recipiente con al menos 1 litro de agua
  • Paso 3: Deja hervir el agua por 15 minutos y luego de este tiempo puedes retirar del fuego, déjalo reposar para que se enfrié a una temperatura que sea cómoda de consumir.
  • Paso 4: Consume esta bebida en ayunas, o antes de ir a dormir, una taza es la cantidad recomendada, y puedes beberla por el tiempo que desees.

Recomendación

Ya que su sabor no es realmente fuerte o desagradable el agua de aguacate, o en este caso, el té, puedes consumirlo sin añadir algún tipo de edulcorante, para mantener este remedio lo más saludable posible es mejor consumirlo en ayuna y luego al acostarse, esto ayudara a que el organismo absorba todos los nutrientes durante el día y recupere aún más al momento de dormir, puedes hacer la preparación de un litro o menos, solo ten presente que al añadir menos cantidad de agua el sabor será mucho más notorio y puede que de no gustarte el aguacate entonces este remedio te resulte incomodo de seguir.

TE REGALO:  Receta de Camote con lechera

Datos curiosos

El aguacate en comidas, postres, bebidas o incluso para uso externo en algunas afecciones de la piel puede ser de gran ayuda, ya que este puede aliviar dolores articulares, relajarte, mejorar el aspecto de la piel, reducir el azúcar en sangre, nivelar el colesterol o normalizar la presión arterial, también puede desinflamar la próstata y combatir la fatiga, es un alimento que contiene muchísimos beneficios siempre que se sepa combinar este fruto con dietas saludables.

Recetas relacionadas

Receta con agua de Jamaica y sus beneficios

Receta con agua de Jamaica y sus beneficios

Este tipo de té es uno de los más consumidos en México donde se le considera como agua con sabor, también es la favorita de muchos debido a su dulce sabor, no solo es muy refrescante sino también posee propiedades ...
Para qué sirve la avena en ayunas

Para qué sirve la avena en ayunas

La avena constituye uno de los cereales con mayor nutrientes que existen en el mundo y según varios estudios aseguran que posee muchas proteínas, minerales y grasas. Además de que este cereal es libre de gluten ideal para incluirlo en ...
Receta de te de cilantro y sus beneficios

Receta de té de cilantro y sus beneficios

Si no lo habías escuchado antes, hoy te traemos la receta de infusión de cilantro, una receta súper fácil de preparar que podrá aportarte algunos beneficios a la salud, este tipo de té es usado para tratar molestias menstruales, problemas ...
para qué sirve las hojas de guayaba

Para qué sirve la hoja de guayaba

Durante muchos años se han usado las infusiones como parte de la medicina natural, en este artículo te enseñamos la preparación del té de hojas de guayaba, el cual contiene beneficios para evitar enfermedades virales, este té se dice puede ...
Receta de berros y sus beneficios

Beneficios del Berro

Los berros son conocidos por ser una planta acuática, proveniente de las regiones asiáticas o europeas, pertenecen a la familia del brócoli y de la recula por lo que su modo más frecuente de preparar es en ensaladas, en este ...
7 azahares para qué sirve y cómo prepararlo

7 azahares para qué sirve y cómo prepararlo

Este té es conocido por sus propiedades relajantes por lo que seguro lo has escuchado de la medicina tradicional, es de los remedios más usados para conciliar el sueño y recomponer el cuerpo, en el siguiente artículo te enseñamos para ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Qué locura! Nunca se me habría ocurrido hacer té con hueso de aguacate. ¿Alguien lo ha probado?

Responder

¡Definitivamente una idea fuera de lo común! Nunca lo he probado, pero me intriga saber qué sabor puede tener. Tal vez sea hora de aventurarse y probarlo. ¡Si lo hago, te cuento cómo resulta!

Responder

¡Qué interesante! Nunca había pensado en usar hueso de aguacate para hacer té. ¿Alguien lo ha probado?

Responder

Sí, yo lo he probado y la verdad es que el té de hueso de aguacate tiene un sabor único y muy agradable. Te recomiendo que lo pruebes, ¡seguro te sorprenderá!

Responder