Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Pozol Hondureño

Receta de pozol hondureño en estados unidos
image_pdfimage_print

El Pozol hondureño es una de las bebidas más populares de este país, pues además de ser deliciosa, por su característica refrescante y dulce, en ocasiones es utilizada con fines medicinales. Su origen es mexicano, pero en la era prehispánica, fue adoptada por esta población, la cual adoptó y modificó a su gusto.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer Pozol Hondureño?

La receta que presentamos a continuación es una adaptación sencilla de la preparación original, pues en esta última, los ingredientes no se encuentran procesados y las técnicas son más rudimentarias. Por esta razón, el procedimiento se tornaba más largo.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Bebidas
  2. 🍳  Cocina: Hondureña
  3. 🔪 Preparación: 35 minutos
  4. 🍲 Cocción: 10 minutos
  5. 🔥 Calorías: 150 Kcal
  6. 👫 Raciones: 3 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 1 Litro de leche
  • 250 gramos de maíz molido
  • 250 gramos de azúcar
  • 250 ml de agua purificada
  • Canela entera
  • Canela en polvo
  • Extracto de Vainilla

Preparación

  • Paso 1: En una olla, vertemos la leche líquida y la canela entera. Llevamos a fuego bajo durante un par de minutos y antes de romper el hervor, retiramos la canela y añadimos la harina de maíz. Removemos constantemente para espesar.
  • Paso 2: Luego, preparamos el almíbar en una olla aparte, colocando un poco de agua junto al azúcar y llevando a fuego bajo. Remover constantemente hasta obtener una consistencia viscosa, sin dejar que se torne dorado. Retiramos del fuego y lo incorporamos a la mezcla de leche y maíz, removiendo constantemente hasta integrar.
  • Paso 3: Dejamos reposar. Servimos con hielo y Canela.
TE REGALO:  ¿Cómo hacer puré de Papa?

Recomendación

Si deseas elaborar el pozol con maíz entero, te recomendamos primero cocinar muy bien el maíz y luego, al estar blanco, licuarlo con el agua. Esta mezcla debes incorporarla a la leche con canela y luego servir. Hay personas que les agrada incorporar la cáscara del maíz, hacerlo o no, depende de tu gusto.

Si deseas obtener una bebida con menos consistencia, puedes utilizar el agua del maíz. Esto aportará el sabor a la leche, sin que la misma se torne espesa.

Datos curiosos

El pozol tiene su origen en México cuando, en la época prehispánica, los Maya- Chontales preparaban una bebida a base de maíz, donde además añadían el cacao, a la que llamaban pochotl. Se trataba de una especie de atol, que era consumido por los viajeros para incrementar la resistencia del organismo, pues además de ser muy nutritiva, era hidratante y aportaba saciedad. Hoy en día, esta bebida también es utilizada para fines curativos, pues se dice que sirve para bajar la fiebre.

TE REGALO:  Receta de Leche evaporada Casera

Recetas relacionadas

Receta de aguas de avenas mexicanas

Receta de Agua de Avena

La avena es uno de los cereales más nutritivos que existe, pues además de contener una gran cantidad de minerales como el magnesio, cobre, hierro y zinc, aporta al organismo varias vitaminas del grupo B. Además de sus valiosos aportes, ...
Receta de agua de coco para los riñones

Receta de agua de coco para los Riñones

El coco es una fruta tropical, con buena cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes que pueden ser beneficiosos si se lo consume de manera frecuente, aunque no se suele aplicar a diversas recetas y es limitante a la lista de ...
Receta de té de ruda y para que sirve

Receta de té de ruda y para qué sirve

La planta de ruda tiene su origen en el Mediterráneo y antiguamente se usaba para condimentar algunas recetas debido a su olor fuerte, esta fue además la misma razón por la que se dejó de usar hoy en la cocina ...
Para que es bueno el jugo de apio y piña

Para qué es bueno el jugo de apio y piña 

El famoso jugo de apio con piña es una de las bebidas más ricas que no puedes dejar de probar, por el hecho de que posee una gran cantidad de nutrientes. Además, este jugo tiene grandes beneficios para la salud, ...
Receta de te de cedrón y sus beneficios

Receta de Té de cedrón y sus beneficios

El cedrón es una planta medicinal que hoy día se usa mucho en infusiones que sirven para mejorar síntomas de gripe, aunque este también tiene propiedades que ayudan a aliviar dolores de cabeza, colesterol y muchos más, toma nota del ...
Jugos para deshacer piedras en el riñón

Jugos para deshacer piedras en el riñón

Las piedras en los riñones son llamadas cálculos renales y son una especie de depósitos sólidos minerales y algunas sales ácidas que no poseen ni un tamaño ni una forma exacta. Estas piedras son expulsadas a través de la orina, ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Me encanta el pozol hondureño! Pero ¿alguien más piensa que los ingredientes son difíciles de conseguir en Estados Unidos?

Responder

Claro que sí, conseguir los ingredientes para el pozol hondureño puede resultar un desafío en Estados Unidos. Pero eso no debería detenernos, ¿verdad? La autenticidad de la comida vale la pena el esfuerzo. ¡A buscar esos ingredientes y disfrutar de un delicioso pozol!

Responder

¡Wow, qué delicia! El pozol hondureño es un manjar que nunca me cansaría de comer. ¿Alguien tiene una receta para compartir?

Responder

El pozol hondureño es una auténtica joya culinaria. Lamentablemente, no tengo una receta para compartir en este momento, pero te recomendaría buscar en línea o preguntar a amigos hondureños. ¡Seguro encontrarás una receta deliciosa! ¡Buen provecho!

Responder