
El ponche de leche, según algunas historias de camino, tiene su origen en el pueblo británico, pero gracias a la migración de los europeos, llega a América, acompañado de muchas otras comidas, especias y tradiciones presentes en esta localidad. Se trata de una deliciosa bebida dulce elaborada a base de leche y huevo, que tradicionalmente se disfruta en las fiestas navideñas, pues suele agregarse un poco de licor.
¿Cómo hacer Ponche de leche hondureño?
El ponche de leche hondureño también es conocido como ponche de huevo, y es una bebida con un sabor parecido a la famosa natilla que se prepara con los mismos ingredientes, pero no tiene un aspecto a pudín. Por lo general, se le añade licor, pero si deseas compartir con los niños, pueden obviar este ingrediente.
Información Nutricional
- 🍽️ Categoría: Bebidas
Cocina: Hondureña
- 🔪 Preparación: 30 minutos
- 🍲 Refrigeración: 60 minutos
- 🔥 Calorías: 450 Kcal
- 👫 Raciones: 8 personas
Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes
- 500 ml de leche
- 1 canela entera
- 1 yema de huevo
- 1/2 Taza de ron opcional
- Sal
- Azúcar
Preparación
- Paso 1: En una olla, colocamos la leche líquida y añadimos una pizca de sal. Incorporamos la canela y la llevamos a fuego medio. Al romper el hervor, retiramos del fuego y dejamos reposar durante 15 minutos aproximadamente.
- Paso 2: En un bol, colocamos la yema del huevo y, con un batidor eléctrico, procesamos hasta obtener una sustancia blanquecina con aspecto cremoso. Inmediatamente, añadimos el azúcar y continuamos batiendo hasta que ambos elementos se hayan integrado por completo. Cuando la leche esté tibia, se incorpora a esta mezcla y se bate nuevamente.
- Paso 3: Llevamos nuevamente a fuego lento y, batiendo constantemente con una cuchara de madera, dejamos que hierva y apagamos. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.
- Paso 4: Cuando la mezcla haya perdido completamente el calor, añadimos el ron y removemos para integrar.
- Paso 4: En una botella de vidrio, previamente esterilizada, vertemos la mezcla y llevamos a enfriar por un par de horas.
- Paso 5: Transcurrido el tiempo, puedes servir el ponche y disfrutar.
Recomendación
Esta deliciosa bebida puedes consumirla fría o si prefieres, puedes agregar algunos trozos de hielo para matizar un poco el licor. Si deseas innovar, puedes agregar sabores adicionales como cacao, canela o café. Este ponche debe mantenerse refrigerado hasta que termine de consumirse, pues el calor podría alterar su sabor.
Datos curiosos
Aunque los orígenes del ponche no están documentados en ningún libro, suele conocerse que este tipo de bebidas son muy antiguas e incluso, se cree que en algunos casos ha ido evolucionando y cambiando sus ingredientes, según la localidad donde se elabore y las costumbres. Lo que sí podemos asegurar es que se trata de una receta casera que lleva consigo secretos de cada familia.
Recetas relacionadas

Beneficios del café con limón

Receta de avena para bajar colesterol

Receta de suero sin azúcar

Para qué sirve el té de zacate de limón

Receta de Té de cúrcuma bueno para la salud
