
El picadillo es una receta de carnes de res o carne de cerdo molida en trozos pequeños, que se mezcla con distintos vegetales y se cocina a fuego lento con papas y zanahorias, puedes hacerla en casa para acompañar tortillas o para rellenar pasteles de tu gusto, te enseñaremos más adelante los pasos e ingredientes que se requieren para elaborar este picadillo estilo mexicano.
¿Cómo picadillo modo mexicano?
Ten en cuenta que cualquier receta similar a un relleno también puede ser servida en un plato apartado, no siempre requieres de servirlo con guarniciones, ya que por su cuenta el picadillo puede ser el complemento de otras recetas y bocadillos de la mesa de invitados, rinde muchas raciones si prestas atención a las medidas e ingredientes que te mencionamos a continuación.
Información Nutricional
- 🍽️ Categoría: Aperitivo
Cocina: Mexicanas
- 🔪 Preparación: 10 minutos
- 🍲 Cocción: 15 minutos
- 🔥 Calorías: 200 Kcal
- 👫 Raciones: 4 personas
Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes
- 1 taza de chicharos cocidos
- 1/2 cebolla picada pequeña
- 1/2 kg de carne de res molida
- 2 dientes de ajo picados pequeños o triturados
- 6 jitomates en trozos pequeños
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 2 zanahorias cortadas en cubos pequeños
- 2 papas cortadas en cubos pequeños
Preparación
- Paso 1: Lo primero que puedes hacer en esta receta es licuar el jitomate, lava este y añade al vaso de licuadora, cuela luego añadiendo un poco de agua y vuelve a colar de ser necesario. Reserva.
- Paso 2: Por otro lado, en una cacerola caliente un chorro de aceite vegetal, en este deja sofreír la cebolla hasta que se torne transparente, añade el ajo y revuelve para que no se queme, luego de sofreír estos añade la carne molida
- Paso 3: Mueve constantemente para poder sellar la carne y triturar los grumos, revuelve bien para que estos no se formen en la carne, déjala dorar un poco y cuando se esté secando añade la salsa de jitomate.
- Paso 4: Mezcla y añade sal pimienta a tu gusto, recomendamos no usar demasiada, puedes dejar cocinar por 5 minutos para que la mezcla de jitomate se espese o disminuya un poco más.
- Paso 5: En este paso añade los trozos de papa y trozos de zanahoria, para que la receta sea más rápida añade estos vegetales ya cocidos, después de ellos puedes añadir los chicharos, revuelve y rectifica la sal.
- Paso 6: Añade más salpimienta de ser necesario, deja cocinar por 10 minutos para que los sabores se integren y listo.
Recomendación
Como ves el picadillo es un tradicional plato de carne molida con salsa, puedes preparar una salsa de jitomate con chile si así prefieres, teniendo entonces un perfecto relleno para tamales o para tortillas, esta receta sirve de bocadillo así que puedes servir a tus amigos.
Datos curiosos
Si necesitas calentar el picadillo luego puedes añadir caldo de pollo o caldo de verduras, esto para evitar que la carne se reseque o pierda el gusto de sal, las papas y zanahorias también puedes eliminar mucho este ingrediente.
Recetas relacionadas

Receta de Pasteles de yuca Boricua

¿Cómo hacer tamales mexicanos?

Cómo hacer un plato con chiles más picosos del mundo

Receta de chiles toreados

Recetas de Empanadas de queso fritas chilenas
