Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Candinga Casera

Receta de candinga hondureña en estados unidos
image_pdfimage_print

La receta de candinga o también conocida como chanfaina, es una receta tradicional hondureña que se prepara con varios tipos de vísceras de cerdo, tales como el riñón bofe, hígado o corazón. En Latinoamérica es muy conocido, aunque también suele elaborarse con las menudencias de la vaca o cordero. Además, es muy popular por ser muy económico, razón por la cual suele etiquetarse como un menú preparado por las personas de baja capacidad económica.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer candinga casera?

Este particular platillo es muy consumido por la población que habita en la región norte de Centroamérica y como dijimos anteriormente, sus ingredientes suelen ser económicos, pues los órganos del cerdo son menos comercializables que la carne como tal.  En esta ocasión, lo preparamos con hígado, pero tú puedes hacerlo con las vísceras que consigas o sean de tu agrado.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Plato principal
  2. 🍳  Cocina: Hondureña
  3. 🔪 Preparación: 30 minutos
  4. 🍲 Cocción: 25 minutos
  5. 🔥 Calorías: 250 Kcal
  6. 👫 Raciones: 4 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 1 kg de hígado
  • 2 tomates mediano
  • 1 chile verde
  • 1 cebolla
  • ½ cucharada de aceite
  • ½ cucharada de achiote
  • sal y pimienta al gusto

Preparación

  • Paso 1: En primer lugar, lave muy bien el hígado para retirar restos de sangre.
  • Paso 2:  En una olla con suficiente agua, lleve a fuego alto y al romper hervor, introduzca el hígado. Deje cocinar por lo menos durante una hora, o hasta notar que ha tomado una consistencia suave o fácil de picar.
  • Paso 3: Mientras transcurre el proceso de cocción del hígado, pique en cuadros muy finos la cebolla, el tomate y el chile. Luego, lleve una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite para sofreír. Vierta los vegetales finamente picados, remueve para integrar y añade el achiote, sal y pimienta. Deje cocinar por lo menos 5 minutos.
  • Paso 4: Transcurrido el tiempo de cocción del hígado, retíralo del agua y corta en cuadros muy pequeños. Intégralos a la sartén con el guiso, remueve y deja cocinar durante 30 minutos más.
  • Paso 5: Por último, ya cocida la candinga, retira del fuego y sirve con cualquier acompañante.
TE REGALO:  Receta de Guiso de lentejas peruano

Recomendación

Para lograr una consistencia suave de la candinga, debes adquirir un hígado fresco y respetar los tiempos de cocción recomendados, pues de no ser así, la candinga puede tomar una textura gomosa que puede resultar desagradable al paladar.

Puedes acompañar con arroz blanco y frijoles, como tradicionalmente lo sirven en Honduras, pero también sustituir por papas, pues podría ser un excelente contorno para matizar el sabor fuerte de la proteína.

TE REGALO:  Cómo consumir el amaranto

Datos Curiosos

Aunque el origen de la candinga se remonta a tiempos donde cierto sector de la población no contaba con los recursos económicos suficientes para adquirir un corte de carne de cerdo, y optaban por la alternativa más económicas, actualmente es un plato que forma parte de la cultura gastronómica de Honduras, gracias a su delicioso sabor y su valioso aporte nutritivo.

Recetas relacionadas

Receta de papas rellenas a la peruana

Receta de papas rellenas a la peruana

La papa rellena es una receta muy peruana y deliciosa, podemos enseñarte a continuación cómo se hace para que puedas prepararla rápido en tu casa. ¿Cómo hacer papas rellenas a la peruana? Para esta receta no se requiere de técnicas ...
Receta de papas con queso al horno en estados unidos

Receta de papas con queso al horno

Las papas son un alimento muy versátil, hoy día se puede incluir a nuestras dietas de muchas maneras, desde presentaciones fritas, al horno, en guisos, sopas, cremas, pasteles, puré y más. En el siguiente artículo te enseñamos un modo de ...
Qué tipo de arroz no engorda y como incluirlo a tus comidas

Qué tipo de arroz no engorda y cómo incluirlo a tus comidas

Siendo el arroz uno de los cereales más consumidos a nivel mundial es de esperar que muchos usuarios se pregunten si este puede ser bueno para la salud o si sus componentes pueden ser en gran cantidad unos potenciales para ...
Receta de bistec encebollado boricua

Receta de Bistec encebollado

El Bistec es una pieza de carne fina, semejante a un filete. Hay muchos cortes que se utilizan para sacar el bistec, los más comunes son lomo o ganso. Es una de las formas más comunes de comer carne en ...
Receta de pollo rostizado al horno mexicano

Receta de pollo rostizado en horno

Si te apetece esta receta de pollo rostizado, pero no quieres salir de casa o viajar para pedirlo entonces puedes hacer esta receta rápidamente, no requiere demasiadas horas de cocción, pero ten en cuenta que esperaras al menos una hora ...
Receta de sopa de lentejas de la abuela

Receta de sopa de lentejas de la abuela

Cuando se prepara este tipo de receta no existe realmente un procedimiento erróneo, las lentejas son una legumbre fácil de preparar y a continuación podemos darte un par de consejos para poder hacer en casa el caldo de lentejas, ten ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Wow, me encanta la candinga casera! ¿Alguien ha probado agregarle un toque de salsa picante?

Responder

¡Definitivamente! Agregarle un toque de salsa picante le da un sabor increíblemente delicioso a la candinga casera. ¡Es el toque perfecto para aquellos que disfrutan de un poco de picante en sus comidas! ¡Te lo recomiendo!

Responder

¡Vaya! La receta de candinga casera suena interesante, pero ¿en serio alguien come eso?

Responder

Claro que sí, hay muchas personas que disfrutan de la candinga casera. No todos tenemos los mismos gustos culinarios, pero eso no significa que debamos juzgar los de los demás. ¡Atrévete a probarlo y tal vez te sorprendas!

Responder