Saltar al contenido
Recetas de mi país

Para qué sirve la hoja de guayaba

para qué sirve las hojas de guayaba
image_pdfimage_print

Durante muchos años se han usado las infusiones como parte de la medicina natural, en este artículo te enseñamos la preparación del té de hojas de guayaba, el cual contiene beneficios para evitar enfermedades virales, este té se dice puede fortalecer el sistema inmune por su contenido en vitamina C.

La hoja de guayaba es un ingrediente que se utiliza en la medicina natural y en la cocina. Esta hoja es rica en nutrientes, antioxidantes y compuestos medicinales que le otorgan una serie de beneficios para la salud. A continuación, te presentamos una lista de para qué sirve la hoja de guayaba.

  1. Mejora la digestión: La hoja de guayaba contiene un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento. Además, también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar la inflamación del estómago y reducir la acidez.
  2. Fortalece el sistema inmunológico: La hoja de guayaba tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades. Además, también puede ayudar a combatir infecciones bacterianas y virales.
  3. Controla el azúcar en la sangre: La hoja de guayaba contiene compuestos que pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina. Esto puede ser beneficioso para personas que tienen diabetes o problemas de glucemia.
  4. Mejora la salud de la piel: La hoja de guayaba tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento y la inflamación de la piel. Además, también puede ayudar a prevenir la aparición de arrugas y manchas oscuras.
  5. Reduce el estrés: La hoja de guayaba tiene propiedades relajantes y sedantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Además, también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
  6. Fortalece el cabello: La hoja de guayaba contiene vitamina C, que es esencial para la producción de colágeno. Esto puede ayudar a fortalecer el cabello y prevenir la caída.
  7. Alivia el dolor menstrual: La hoja de guayaba tiene propiedades antiespasmódicas que pueden ayudar a aliviar el dolor menstrual y los calambres.
TE REGALO:  Receta de Chichas venezolanas

La hoja de guayaba es un ingrediente natural que puede aportar muchos beneficios para la salud. Ya sea en la medicina natural o en la cocina, esta hoja es una excelente opción para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico, controlar el azúcar en la sangre, mejorar la salud de la piel, reducir el estrés, fortalecer el cabello y aliviar el dolor menstrual.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer infusión con hojas de guayaba?

El potencial de las hojas de guayaba resulta un antiinflamatorio natural con propiedades que estimulan el sistema inmunológico, además últimamente se asocia a remedios que alivian los dolores o malestares estomacales, en el siguiente articulo puedes aprender a preparar tú mismo una infusión medicinal de hojas de guayaba muy fácil y rápido, entre algunos otros estudios o rumores se dice que este té sirve para aliviar enfermedades como la artritis o dolores que se relaciones a malestares inflamatorios.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Bebidas
  2. 🍳  Cocina: Mexicanas
  3. 🔪 Preparación: 5 minutos
  4. 🍲 Cocción: 10 minutos
  5. 🔥 Calorías: 60 Kcal
  6. 👫 Raciones: 8 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • Dos vasos de agua
  • Endulzante al gusto
  • 30 gr de hojas de guayaba

Preparación

  • Paso 1: Añade en una cazuela las dos tazas o dos vasos de agua, junto con las hojas de guayaba, estas deben estar limpias, pásalas por agua fresca para retirar cualquier suciedad o polvo, si están secas deberás tener cuidado de no romperlas.
  • Paso 2: Lleva al fuego para calentar hasta que el agua rompa a hervor, luego que esto suceda puedes bajar la temperatura, deja a fuego bajo por unos 20 minutos.
  • Paso 3: Al pasar los minutos mencionados puedes dejar reposar la mezcla, dejando lejos del fuego y colando la infusión, puedes hacer este paso luego de que se repose el agua.
  • Paso 4: Sirve en taza o vaso, endulzando un poco para evitar el amargor, utiliza azúcar unas cucharaditas si así gustas, pero lo recomendable puede ser miel.
  • Paso 5: Puedes guardar en el refrigerador por unos días, la mezcla ya colada, también puedes dejar reposar tapada luego de solo algunos minutos de calentar.
  • Paso 6: Es importante que no se deje hirviendo las hojas ya que de ser así pueden perder las propiedades beneficiosas.
TE REGALO:  Receta de chiles rellenos de picadillos

Recomendación

Puedes usar menos cantidad de hojas y agua, lo importante será colarlas y usar hojas limpias, estas suelen cambiar un poco su color al empezar a hervir, te recordamos que al momento que el agua rompa a hervor puedes disminuir el fuego, hervir demasiado el agua puede eliminar las propiedades que se buscan se concentren en la infusión por lo que luego de esto puedes apagar y tapar o dejar a fuego muy bajito por algunos minutos.

Datos curiosos

La infusión de hojas de guayaba pueden ser un remedio contra los malestares estomacales, en estos casos algunas personas suelen añadir a la infusión una cucharadita de harina de arroz, revolviendo para disolver, este ingrediente ayudara a que el té y sus propiedades se asienten por más rato en tu estómago, si lo buscas por este beneficio puedes tomarlo dos veces al día para evitar diarrea.

Recetas relacionadas

que pasa si consumes mucha avena

Qué pasa si comes mucha avena

En comparación a otros cereales la avena entera contiene muchos más beneficios que aquella comercial, por lo que mezclada en agua o en leche puede absorber mejor los componentes de estos otros ingredientes, si quieres hacer alguna dieta con base ...
Receta de te de alcachofas y sus beneficios

¿Cómo hacer té de alcachofa y cuáles son sus beneficios?

La alcachofa es una hortaliza, puedes prepararla en cremas, té y ensaladas, no muchas personas la incluyen a su dieta, pero una vez que te enseñemos sus beneficios seguro que querrás hacer recetas con esta, por ello también te dejaremos ...
Receta de jugo de nopal en ayunas

Beneficios del licuado de nopal

Hoy día no es un secreto que todos los jugos verdes aportan a tu organismo muchísimos beneficios, entre ellos estos son usados mayormente por su efecto depurativo y desintoxicante, en el caso del nopal este ayudara a generar bacterias buenas ...
Receta de te de boldo en ayunas

Para qué sirve el té de boldo en ayunas

El té de boldo puede ser beneficioso para la salud por lo que muchas personas optan consumirlo en ayunas, es uno de los muchos remedios naturales que ayudan a calmar la hinchazón abdominal o malestares estomacales que sean causados por ...
para que sirve el té de Jamaica

Para qué sirve el té de Jamaica

Las flores de Jamaica son conocidas además como hibiscus o rosa de la Jamaica, también como rosa abisinia, esta planta tiene un origen africano, pero hoy día es consumidas en varias partes del mundo en donde el clima permite la ...
Receta frijoles fritos

Receta cómo freír frijoles

Los frijoles, junto a las tortillas, son el dúo típico de la cocina mexicana. Su sabor es tan agradable que acompaña muchas preparaciones de la comida azteca. Los frijoles en sí son legumbres que aportan muchas proteínas al ser consumidos, ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

¡Wow, nunca pensé que las hojas de guayaba fueran tan versátiles! ¿Alguien ha probado hacer un guiso con ellas?

Responder

¡Definitivamente! El guiso de hojas de guayaba es delicioso y sorprendentemente fácil de hacer. Te recomiendo probarlo, ¡te aseguro que no te arrepentirás! Además, las hojas de guayaba también se utilizan en infusiones y como condimento en algunos platos. ¡A disfrutar!

Responder