Para qué sirve la clorofila y cómo puedes consumirla

Puede que no te sientas familiarizado con el término “clorofila” o que lo hayas escuchado, pero no estés muy seguro de su significado, está en realidad se encuentra en muchos de los alimentos que consumes diariamente, puedes conocer parte de sus beneficios en el siguiente artículo, además te enseñaremos como lo puedes integrar a tu dieta.
La clorofila es un pigmento verde presente en las plantas, que es esencial para la fotosíntesis y la producción de oxígeno. Pero además de su importancia en la naturaleza, la clorofila también puede ser beneficiosa para la salud humana. Aquí te presentamos una lista de algunos de los beneficios de la clorofila y cómo puedes consumirla.
Beneficios de la clorofila:
- Ayuda a desintoxicar el cuerpo: La clorofila se ha demostrado que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, especialmente de los órganos del sistema digestivo.
- Aporta nutrientes importantes: La clorofila es rica en vitaminas y minerales esenciales, incluyendo hierro, magnesio y vitaminas A, C y K.
- Mejora la salud de la piel: La clorofila puede ayudar a reducir la inflamación en la piel y promover la cicatrización de heridas.
- Ayuda a controlar el olor corporal: La clorofila es un desodorante natural y puede ayudar a reducir el olor corporal.
- Mejora la función del sistema inmunológico: La clorofila puede mejorar la función del sistema inmunológico y ayudar a prevenir enfermedades.
Formas de consumir clorofila:
- Jugos verdes: Los jugos verdes son una excelente manera de consumir clorofila. Puedes agregar hojas de espinaca, lechuga, apio, pepino y otras verduras verdes a tu jugo.
- Suplementos: La clorofila también está disponible en forma de suplemento en cápsulas o líquidos.
- Alimentos ricos en clorofila: Algunos alimentos ricos en clorofila incluyen espinacas, acelgas, brócoli, col rizada, perejil y algas marinas.
- Té de menta: La menta contiene clorofila y puedes hacer un té de menta para disfrutar de sus beneficios.
- Spirulina: La spirulina es un alga rica en clorofila que puedes consumir en forma de polvo o cápsulas.
La clorofila puede tener muchos beneficios para la salud, incluyendo la desintoxicación del cuerpo, la mejora de la función del sistema inmunológico y la promoción de la salud de la piel. Hay muchas formas de consumir clorofila, desde jugos verdes hasta suplementos y alimentos ricos en clorofila como las verduras de hoja verde y las algas marinas. Incorporar la clorofila en tu dieta puede ser una forma fácil de mejorar tu salud y bienestar en general.
¿Cómo hacer receta con vegetales?
La clorofila es conocida por ser un químico o compuesto de las plantas, por lo que la consigues en cualquier vegetal y hortaliza que puedas preparar, esta propiedad es la que permite a las plantas tener su característico color verde, esta además ayuda con todo el proceso de fotosíntesis que requieren las plantas para completar su proceso de vida, debido a que las propiedades de vegetales y demás plantas son en su mayoría beneficiosas para el organismo parte de esto se debe también a la clorofila.
Información Nutricional
- 🍽️ Categoría: Consejos
Cocina: Mexicanas
- 🔪 Preparación: 15 minutos
- 🍲 Cocción: 15 minutos
- 🔥 Calorías: 200 Kcal
- 👫 Raciones: A gusto
Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes
- Espinaca
- Lechuga
- Brócoli
- Acelga
- Berros
- Cilantro
- Perejil
- Apio
- Vegetal marino
- Algas
- Col rizada
Preparación
- Paso 1: No necesitas mezclar todos los ingredientes anteriores mencionados, pero estos son aquellos conocidos por contener mayor cantidad de clorofila, un indicativo de ello es que son vegetales muy verdes, así identificas aquellos que puedan ser de mayor beneficio a tu organismo.
- Paso 2: Debido a que existen muchos vegetales es en realidad muy fácil incorporarlos a tus comidas o ensaladas, para obtener beneficios reales o considerables con el consumo de este tipo de vegetales se recomienda comerlos crudos.
- Paso 3: Las ensaladas o batidos pueden ser la mejor opción para beneficiarte de las propiedades de estos alimentos verdes, por esto que algunas bebidas para reforzar el organismo sean en su mayoría bebidas verdes.
- Paso 4: Entendemos que muchos de los vegetales no pueden consumirse crudos, lo primordial es limpiarlos muy bien y cortar para servir o licuar.
- Paso 5: De preparar ensaladas puedes remojar las coles o vegetales en agua con un poco de limón o de vinagre, estos ayudan a eliminar las bacterias.
- Paso 6: Si prefieres cocinar los vegetales puede ser mejor prepararlos al vapor, para ello coloca en vaporeras, de modo que no estén en contacto directo con el calor.
Recomendación
Cuando se hierven los vegetales las vitaminas y propiedades de estos se reducen, por lo que no estarías realmente consumiendo parte de sus beneficios, la mitad desaparecen, si quieres una dieta balanceada los vegetales en su estado natural y sin salsas procesadas pueden ser mejor, recuerda que para llevar una vida sana no solo se necesita de un cambio en hábitos alimenticios, también puedes hacer rutinas y actividades que te ayuden a mejorar tu salud general.
Datos curiosos
Los batidos verdes pueden ser un aliado a la hora de bajar de peso, regular el azúcar en sangre, aumentar la energía, ayudar a aliviar la ansiedad, y muchos otros beneficios, para prepararlos correctamente intenta mantener la fibra y piel de estos vegetales, utiliza un procesador en lugar de licuadora.
Recetas relacionadas
[pt_view id="52c77e6h4x"]
-
-
¡Me apunto! La clorofila no solo le dará color a nuestra vida, sino que también nos proporcionará beneficios para la salud. ¡Es hora de llenarnos de energía y vitalidad! 💪💚
-
-
Vaya, nunca pensé que la clorofila podría ser tan versátil. ¡Definitivamente voy a probarla en mi próxima receta de vegetales!
-
¡No puedo creer que quieras arruinar tu receta con clorofila! Pero bueno, cada quien con sus gustos... ¡Espero que te guste el sabor a pasto en tus vegetales!
-
Deja una respuesta
¡Vamos a ponerle color a nuestra vida con un poco de clorofila! 💚 ¿Quién se apunta?