Saltar al contenido
Recetas de mi país

Para qué sirve el ajo en ayunas

beneficios del ajo en ayunas
image_pdfimage_print

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el ajo en ayunas acá te daremos la respuesta, existen varios beneficios que parten del consumo del ajo, ya que este es un alimento con muchas propiedades nutricionales, si bien esto está comprobado científicamente, llevarlo al consumo regular puede ser un tanto difícil si no se trata de usarlo como saboreador en algunas recetas.

Para algunas culturas el consumo del ajo no es necesariamente como un saboreador, quienes toman este alimento como parte de su dieta pueden consumirlo como si de un caramelo se tratara, y si eres de los que no puede imaginarse masticando un ajo completo puede que te ayude el siguiente articulo

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Sabías que el ajo aporta más de 5 beneficios a la salud?

Este alimento es característico por su aroma fuerte, al entrar en contacto con el oxígeno empieza a formar la alicina, de la cual proviene este fuerte olor, la sustancia en parte terapéutica y puedes distinguir cuando algún manojo de ajos no tiene en realidad muchas propiedades si este no ha desprendido ese olor peculiar, al cortarlo en láminas o aplastar puede obtenerse un mayor beneficio del compuesto, aunque muchos optan por solo masticarlo en su rutina dietética.

TE REGALO:  Receta de Mollejas de pollo guisadas Boricuas

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Consejos
  2. 🍳  Cocina: Mexicanas
  3. 🔪 Preparación: 5 minutos
  4. 🍲 Cocción: 0 minutos
  5. 🔥 Calorías: 100 Kcal
  6. 👫 Raciones: A gusto

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • Manojo de ajos
  • Agua

Preparación

  • Paso 1: Tomar una cabeza de ajo y aplastar o estrujar para soltar algunas piezas de este.
  • Paso 2: Puedes lavar las piezas de ajo si notas alguna suciedad, aunque al pelarlos su interior estará limpio.
  • Paso 3: Aplasta cada ajo con la parte plana de un cuchillo o procede a pelar con las manos, hay quienes colocan los ajos en un envase con agua y los dejan remojar por algunos minutos para ablandar la cascara.
  • Paso 4: Pelar y dejar en platillos para servirlo o usarlo en las comidas.
  • Paso 5: Puedes picarlo en porciones pequeñas o dejar enteros y resguardar en un frasco de vidrio y directo al refrigerador.
  • Paso 6: Se recomienda colocar en vaso de vidrio esterilizado y coger porciones de ajo con una cuchara limpia.
  • Paso 7: Puedes comer ajo en ayunas o antes de acostarte, en la cena, durante el día se recomienda comer no más de 4 porciones por comida ya que muchas personas que no acostumbran a esta dieta pueden tener efectos negativos en el estómago.
TE REGALO:  Receta de Almojábanas Puertorriqueñas

Recomendación

Se aconseja que de incluir este alimento a la dieta se consuma en ayunas y no se exceda de este, acompañándolo con otro alimento, en las noches puede consumir hasta 4 piezas al día para evitar contraindicaciones.

Datos curiosos

El ajo sirve para combatir enfermedades cardiovasculares, aliviar malestares estomacales, regular los niveles de glucosa, tratar enfermedades respiratorias o inclusive bajar de peso, también puede aportar propiedades antibióticas para combatir algunas bacterias o influir en la dieta para bajar los niveles de colesterol y triglicéridos, aumentando en sangre aquellos niveles de colesterol buenos.

Recetas relacionadas

Receta de te de alcachofas y sus beneficios

¿Cómo hacer té de alcachofa y cuáles son sus beneficios?

La alcachofa es una hortaliza, puedes prepararla en cremas, té y ensaladas, no muchas personas la incluyen a su dieta, pero una vez que te enseñemos sus beneficios seguro que querrás hacer recetas con esta, por ello también te dejaremos ...
cafe con aceite de coco en estados unidos

Café con aceite de coco, una receta infalible

El café con aceite de coco puede parecerte una combinación no muy famosa, pero es realmente beneficiosa para tu organismo, más adelante te mencionamos algunos de los beneficios de esta receta, mientras tanto puedes leer nuestro artículo de la mejor ...
Receta de remedio de ajo con mile y sus beneficios

Para qué sirve el ajo con miel

Tanto el ajo como la miel por si solos contienen antioxidantes por lo que juntos conforman un potente remedio, te enseñamos como prepararlo en este artículo adicional a ello te hemos explicado algunos motivos por lo que es bueno este ...
Prepara té de cúrcuma, canela y jengibre en casa

Receta de té de cúrcuma, canela y jengibre

El té en muchas maneras es una bebida relajante, dependiendo de sus ingredientes puedes aliviar dolores, lograr conciliar mejor el sueño, potenciar la quema de grasa o aumentar el apetito, son muchos los remedios caseros que se preparan en forma ...
te de eucalipto miel y limón

Receta de té de eucalipto miel y limón

El árbol del eucalipto es originario de Nueva Guinea y Australia, hoy día se lo comercializa en distintas partes del mundo gracias a que los componentes de esta planta son favorecedores para la creación de algunos fármacos, ungüentos y medicamentos ...
como quitar el empacho en estados unidos

¿Cómo quitar el empacho?

El empacho es conocido como un dolor estomacal, por lo general se acompaña de síntomas como la flatulencia, falta de apetito, vómito, náuseas, acidez, ardor estomacal, eructos, pesadez o estreñimiento, puede ocurrir en niños o adultos, en este artículo te ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Increíble! Nunca pensé que el ajo en ayunas tuviera tantos beneficios. Definitivamente lo intentaré.

Responder

¡No te hagas muchas ilusiones! No existen pruebas científicas sólidas que respalden los beneficios del ajo en ayunas. Puede que solo estés experimentando un efecto placebo. Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios en tu dieta.

Responder

¿Alguien más le parece que el ajo en ayunas es la solución mágica para todo? 🧄💪

Responder

¡Definitivamente no! El ajo puede tener algunos beneficios para la salud, pero no es una solución mágica para todo. Hay que tener cuidado con las afirmaciones exageradas. Siempre es mejor buscar información respaldada por evidencia científica.

Responder