Receta de bacalao a la vizcaína

Receta de bacalao a la vizcaína

El bacalao vizcaíno es una receta que puedes hacer en casa y aunque parece un plato complicado de hacer, aquí te demostramos que cualquiera podrá hacerlo siguiendo las siguientes instrucciones.

Índice
  1. ¿Cómo hacer bacalao vizcaíno?
  2. Información Nutricional
  3. Pasos para hacer Receta en Estados Unidos
    1. Ingredientes
    2. Preparación
  4. Recomendación
  5. Datos curiosos
  6. Recetas relacionadas

¿Cómo hacer bacalao vizcaíno?

Te mostramos más adelante como puedes hacer un rico plato de bacalao vizcaíno, este plato es tradicional en México, pero hoy se puede preparar en muchas otras partes del mundo ya que los ingredientes esenciales son fáciles de conseguir, recuerda que el bacalao es un pescado salado, debes lavar muy bien, remover lo más posible la sal y luego no añadir demasiada a la cocción.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Plato principal
  2. 🍳  Cocina: Mexicanas
  3. 🔪 Preparación: 20 minutos
  4. 🍲 Cocción: 40 minutos
  5. 🔥 Calorías: 350 Kcal
  6. 👫 Raciones: 8 personas
TE REGALO:  Para qué es bueno el jugo de betabel

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 1 taza de perejil
  • 3/4 kg de bacalao
  • 1 cebolla blanca
  • 1 kg de tomates
  • 4 dientes de ajo
  • 1 1/2 cucharadita de orégano
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 1/3 taza de pasas
  • 3/4 taza de aceitunas
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto
  • 4 pimientos rojos
  • 1 lb de papas cambray
  • 6 chiles güeros con vinagre

Preparación

  • Paso 1: limpia y enjuaga el bacalao con agua hasta que la misma salga más limpia, deja el bacalao remojando por al menos 8 horas para que se ablande, luego de esto puedes dejar escurrir un rato.
  • Paso 2: Añade a una olla con suficiente agua fría y limpia, deja a cocción media y lenta por 10 minutos o un poco menos si utilizas la cantidad mencionada, luego deja nuevamente el bacalao escurriendo a un costado, reservando parte del caldo.
  • Paso 3: Mientras se refresca el bacalao puedes asar los tomates en un comal o sarten, dejando con poco aceite solo para que no se pegue, saltéalos por 10 minutos antes de agregarle el pescado, esto solo si el mismo ya se enfrió.
  • Paso 4: Añade los tomates a licuar para que sean más suaves, luego de esto reserva la pasta, puedes colarla, calentando luego de esto en aceite un poco de la cebolla,
  • Paso 5: Sofríe la cebolla y deja unos minutos antes de añadir el ajo, luego añade el tomate licuado por 10 minutos.
  • Paso 6: Cuando hierva puedes añadir el bacalao desmenuzado, agregando luego sal y pimienta al gusto, añade las pasas y los demás ingredientes, puedes dejar a fuego lento para que todo se incorpore.
  • Paso 7: Puedes añadir papas peladas y dejar que ablanden a fuego lento, añade más caldo de ser necesario, luego de esto añade orégano, perejil, chiles y un poco de vinagre, también añade el pimiento rojo.
TE REGALO:  Receta de Brochetas de camarón

Recomendación

Puedes mantener a un fuego bajo hasta que la mezcla de tomate o de caldo en general haya reducido un poco.

Datos curiosos

Ten en cuenta que el bacalao es un pescado salado, y debes tener cuidado cuando se le añade pimienta, sal y otros condimentos, ya que estos pueden hacerlo mucho más salado, se mezcla con tomate porque el mismo ayuda a absorber parte de esta sal, al igual que las papas.

TE REGALO:  Receta de Sopa a la Minuta Peruana

Recetas relacionadas

[pt_view id="5384e53qeu"]

5/5 (1 Review)

Florinda

  1. Imala Jaramillo dice:

    ¡Qué delicia de receta! Se me hace la boca agua. Definitivamente la probaré este fin de semana. ¿Alguien tiene algún consejo para hacerla aún más sabrosa?

    1. Florinda dice:

      Claro, te recomiendo agregar un poco de queso rallado encima antes de meterla al horno. ¡Le dará un toque irresistible! También podrías añadirle un poco de tocino crujiente para potenciar el sabor. ¡Buen provecho!

  2. Lalia Marmol dice:

    ¡Wow! Me encanta el bacalao a la vizcaína, pero ¿por qué tanta información sobre Estados Unidos?

    1. Florinda dice:

      Cada uno tiene sus preferencias y temas de interés. Quizás al autor le apasiona Estados Unidos y quiere compartir información al respecto. Si no te gusta, simplemente ignóralo y busca otro contenido que te guste. ¡A disfrutar del bacalao a la vizcaína!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir