Receta de dulces mexicanos antiguos

Receta de dulces mexicanos antiguos

Los tamales son una receta popular en las tierras mexicanas, este tipo de receta puede servirse salada o dulce, siendo versátil al ahora de sirve para los invitados, ya que a los adultos y a los niños les encantan, puedes hacer esta versión de tamales dulces que se acompañan con atole, o puedes también aventurarte y preparar tamales salados, estos se suelen juntar con salsas rojas picantes así que quedara a tu preferencia.

Índice
  1. ¿Cómo hacer receta de tamales dulces?
  2. Información Nutricional
  3. Pasos para hacer Receta en Estados Unidos
    1. Ingredientes
    2. Preparación
  4. Recomendación
  5. Datos curiosos
  6. Recetas relacionadas

¿Cómo hacer receta de tamales dulces?

Para hacer los tamales dulces se mezcla la masa con agua de anís, este sabor es tradicional y no puede cambiarse a menos que estés preparando tamales salados, en su mayoría esta receta se hace para acompañar como un dulce, y puedes hacer en las cantidades que desees o según sea el número de invitados, más adelante te enseñamos algunos consejos de cocina, mientras tanto presta atención a las instrucciones que deberás seguir para hacer en casa los tamales dulces.

TE REGALO:  Para qué sirve el té de boldo en ayunas

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Plato principal
  2. 🍳  Cocina: Mexicanas
  3. 🔪 Preparación: 20 minutos
  4. 🍲 Cocción: 40 minutos
  5. 🔥 Calorías: 200 Kcal
  6. 👫 Raciones: Al gusto

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 20 hojas de maíz
  • 3 tazas de manteca
  • 1 acitrón
  • Colorante vegetal rojo
  • 1 taza de pasas
  • 1/2 cucharada de anís en grano
  • 2 kg de harina para tamal
  • 2 cucharadas de polvo de hornear
  • 2 1/2 tazas de azúcar
  • 2 tazas de caldo de pollo

Preparación

  • Paso 1: Lo primero que debes hacer será dejar remojando las hojas de maíz, para hidratarlas y que se pongan suaves, luego de esto puedes lavarlas y escurrirlas, no es un proceso difícil.
  • Paso 2: Por otro lado, hierve en dos tazas de agua la cantidad mencionada de anís, cuela el agua luego de esto.
  • Paso 3: En un tazón grande cierne la harina y coloca el polvo de hornear y la manteca, mezcla todos estos muy bien y agrega poco a poco el agua donde se ha hervido el anís, también puedes ir intercalando poco a poco el caldo de pollo.
  • Paso 4: Amasa con las manos hasta tener una consistencia que no se pegue a los dedos, en este paso puedes agregarle el colorante y el azúcar, mezclando nuevamente para darle forma de tamal.
  • Paso 5: Agrega en las hojas para poder envolverlos apropiadamente, añadiendo junto a la masa los trozos de acitrón y las pasas.
  • Paso 6: Acomoda todos los tamales en la vaporera y déjalos cocinar por al menos 40 minutos, sírvelos con atole o cualquier otro acompañante dulce que se te antoje.
TE REGALO:  Receta de paletas de sandia

Recomendación

Antes de mezclar la masa asegúrate de que el agua de anís ya este reposada, de lo contrario será difícil de amasar con las manos por lo caliente, esto también estropearía la consistencia de la harina, así que deja reposar unos minutos o intercambia con el caldo de pollo.

Datos curiosos

Debido a que se utiliza anís y caldo de pollo en esta preparación, no es necesario añadir otros condimentos. Esta receta es de tamales dulces, pero existen muchas variantes de la misma receta y con rellenos dulces o salados.

TE REGALO:  Receta de Pingüinitos clásicos rellenos

Recetas relacionadas

[pt_view id="5384e53qeu"]

5/5 (1 Review)

Florinda

  1. Manuel Reyes dice:

    ¡Wow! Me encantan los dulces mexicanos antiguos, ¿pero alguien más piensa que los tamales dulces son demasiado dulces? 🤔

    1. Florinda dice:

      ¡Definitivamente no puedo estar de acuerdo contigo! Los tamales dulces son una delicia perfecta. ¡La combinación de masa suave y dulce con el relleno delicioso es simplemente irresistible! Pero, para gustos, colores. ¡Cada quien tiene sus preferencias! 🌽🍬

  2. Inara Jaen dice:

    ¡Vaya! Me encanta la receta de dulces mexicanos antiguos. ¿Alguien ha intentado hacerla con un toque moderno?

    1. Florinda dice:

      ¿Un toque moderno? Eso arruinaría la autenticidad de la receta. Los sabores y técnicas tradicionales son lo que hacen especial a los dulces mexicanos antiguos. No necesitamos modificar algo que ya es perfecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir