Receta de Dulce de Calabaza

También conocido como calabaza en tacha, este es un dulce típico del otoño bastante común en las cenas navideñas, así como en las celebraciones del día de los muertos. Por esa razón también le dicen calabazas de todos los Santos.
Existen muchos tipos de calabaza y en muchos lugares se preparan diferentes platillos con ella, sin embargo, ahora veremos un dulce típico de México que se originó en la época de la colonia y que aún se continúa preparando.
¿Cómo hacer dulce de calabaza?
El dulce de calabaza es uno de los más sencillos de elaborar, y también uno de los más nutritivos, y se prepara en muchas partes del mundo con ciertas variaciones.
En Estados Unidos se prepara un dulce similar, pero con otro tipo de calabaza. La receta que presentamos a continuación se elabora con calabaza de Castilla, que se da en México.
Información Nutricional
- 🍽️ Categoría: Postres
Cocina: Mexicanas
- 🔪 Preparación: 10 minutos
- 🍲 Cocción: 40 minutos
- 🔥 Calorías: 200 Kcal
- 👫 Raciones: 8 personas
Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes
- 1 kilo de calabaza
- 1/2 kilo de azúcar o piloncillo
- Un litro de agua
- Una rama de canela
- Anís estrellado
- Clavos de olor
- Piloncillo
- 2 naranjas cortadas en tajadas
- una pizca de sal
Preparación
- Paso 1: Primero lavamos bien la calabaza, le quitamos la piel, las hebras y las semillas, las cuales podemos reservar para comer de otra forma después.
- Paso 2: Luego, cortamos la calabaza en cubos medianos.
- Paso 3: En una cacerola preparamos el jarabe o melao, agregando el agua, la canela, clavos de olor, el anís estrellado, la naranja, el piloncillo o el azúcar y la sal. Debemos dejar cocinar a fuego bajo y revolver cada cierto tiempo.
- Paso 4: Cuando esté todo bien disuelto y se haya hecho un jarabe espeso, agregamos la calabaza.
- Paso 5: Hay que dejar hervir y cuando la calabaza se haya ablandado, quitar del fuego.
- Paso 6: Luego servimos cuando se haya enfriado un poco y bañamos los trozos de calabaza con un poco de jarabe.
Recomendación
Puedes aprovechar las semillas de la calabaza lavándolas, secándolas al sol y luego tostándolas, para poder degustarlas porque son muy sabrosas y nutritivas.
La piel de la calabaza también se puede comer si la mezclas con un poco de aceite y sal y la pones a tostar.
Datos curiosos
En algunas ciudades se prepara añadiendo otras frutas como guayaba, y en las celebraciones del día de los muertos se sirve un plato de este delicioso dulce en el altar, en ofrenda a los seres queridos que han fallecido.
La calabaza tiene alto contenido de vitamina A, así como betacaroteno, el cual es un reconocido antioxidante natural. La calabaza contribuye a proteger el sistema inmune, es excelente para el sistema digestivo, y en general, aporta grandes beneficios para nuestro organismo.
Recetas relacionadas
[pt_view id="c94f4cbhnq"]
-
-
¡Definitivamente! Un toque de chile sería una excelente forma de agregarle un poco de picante a esta receta. Me encanta experimentar con sabores contrastantes. ¿Alguien más se anima a probarlo? 🔥🌶️
-
Deja una respuesta
¿Alguien más se siente tentado a agregarle un toque de chile a esta receta de dulce de calabaza? 🌶️💥