Saltar al contenido
Recetas de mi país

Recetas de Macheteadas Hondureñas

Receta de macheteadas hondureñas en estados unidos
image_pdfimage_print

Las Macheteadas son también conocidas como fritas, y representan muy bien la comida hondureña, pues cuentan con un sabor particular de la cultura precolombina, pero con gran influencia de las raíces españolas y africanas.

Cuenta con un sabor dulce, que la hace ideal para compartir como una merienda, desayuno o postres, acompañada de café, leche, chocolate o té.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer Macheteadas?

Las macheteadas son muy sencillas de preparar, lo importante es considerar, en el proceso de elaboración, los tiempos de reposo de la masa, pues estos son un factor clave para que queden esponjosas.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Postres
  2. 🍳  Cocina: Hondureñas
  3. 🔪 Preparación: 25 minutos
  4. 🍲 Cocción: 10 minutos
  5. 🔥 Calorías: 350 Kcal
  6. 👫 Raciones: 4 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de polvo de bicarbonato
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 250 ml de leche
  • 1 pizca de sal
  • 250 ml de agua
  • Azúcar Glass al gusto

Preparación

  • Paso 1: En un bol amplio, vertemos la harina y hacemos una especie de volcán invertido. En el centro colocamos el huevo, bicarbonato, sal, extracto de vainilla y aceite. Con la yema de los dedos vamos integrando la harina hacia el centro y añadimos progresivamente la leche.
  • Paso 2: Luego, añadimos el agua hasta integrar la mezcla. La colocamos en un mesón, previamente enharinado, y amasamos hasta obtener una consistencia manejable, que no se pegue a los dedos. La colocamos nuevamente en el bol, la tapamos y dejamos reposar durante 15 minutos.
  • Paso 3: Transcurrido el tiempo, comenzamos a moldear la masa haciendo pequeñas esferas, del tamaño aproximado a una pelota de ping pong. Coloque en una bandeja, tape con un paño y deje reposar 10 minutos más.
  • Paso 4: Luego, estiramos las esferas hasta formar una especie de tortilla, al cual le haremos dos cortes en la superficie. De esta forma obtenemos las fritas o macheteadas crudas. Reserva.
  • Paso 5: Tomamos una sartén y vertemos suficiente aceite, para luego llevarla a fuego medio. Al calentar, freímos las macheteadas por unos minutos o hasta observar que están doradas. Retiramos del aceite y dejamos destilar en papel absorbente.
  • Paso 6: Cuando enfríe, añade azúcar glass a tu gusto y disfruta.
TE REGALO:  Receta de Quesadillas Hondureñas

Recomendación

Las macheteadas pueden ser glaseadas con cualquier tipo de mezcla dulce como miel, leche condensada e incluso mantequilla. Si deseas, también puedes hacerlas en su versión salada. Acompañalas con café, té, chocolate caliente o leche fría.

Datos curiosos

Las macheteadas tienen su origen en honduras, y son llamadas de esta forma, debido a los cortes que se realizan en su superficie, durante el proceso de elaboración, que asemejan las hendiduras que deja esta herramienta.

TE REGALO:  Recetas de albóndigas caseras de la abuela

También son conocidas como fritas, por la forma que tradicionalmente se usa para cocinarlas.

Recetas relacionadas

Receta de brazo de reina chileno en estados unidos

Receta de Brazo de Reina Chileno

La receta de Brazo de Reina o también conocido como brazo gitano, es uno de los postres más consumidos en Chile, pues además de ser muy versátil en su relleno, es delicioso y muy fácil de preparar. En esta ocasión ...
Receta de nuez de castilla en granola

Receta de nuez de castilla en granola

La granola puede ser un acompañante perfecto para algunas ensaladas de frutas, meriendas y yogures, son nutritivas y puedes ser el snack perfecto si no se desea salir realmente de la dieta, al estar hechas con frutos secos se les ...
Receta de panqueques con manjar facil

¿Cómo hacer Panqueques Esponjosos con Manjar?

Los panqueques pueden ser parte del desayuno de millones de personas, y aquí te enseñamos la receta por si no te has atrevido a hacer esta mezcla por tu cuenta, es realmente fácil y no vas a necesitar ningún truco ...
Receta de Pancakes de avena y plátano

Receta de Pancakes de avena y plátano

¿Quieres disfrutar de un desayuno delicioso y nutritivo que además es fácil de preparar? Entonces no te puedes perder esta increíble receta de pancakes de avena y plátano. Estos pancakes no solo son saludables y libres de harinas blancas, sino ...
Receta de Sopa de Arroz con Leche boricua

Receta de Sopa de Arroz con Leche

Uno de los platos tradicionales puertorriqueños para esos días de frío es sin duda esta sopa de arroz con leche, un plato gastronómicamente muy particular de nuestro terruño, pues no es un postre como en algunos lugares donde se come ...
Receta de panqueques de avena y plátanos

Receta de Panqueques de avena y plátano

Los panqueques son uno de los platos más conocidos y preparados a nivel mundial. Ciertamente existen variaciones en los ingredientes, la forma de preparación y por supuesto, en el nombre que va desde panquecas hasta crepes o crepas. En cualquier ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Las macheteadas hondureñas son tan deliciosas que deberían ser consideradas patrimonio de la humanidad! ¿Quién está de acuerdo?

Responder

¡Totalmente de acuerdo! Las macheteadas hondureñas son verdaderamente deliciosas y únicas. Su sabor y tradición merecen ser reconocidos a nivel mundial. ¡No hay duda de que deberían ser consideradas patrimonio de la humanidad!

Responder

¡Wow! Las macheteadas hondureñas se ven deliciosas, ¡definitivamente tengo que probarlas!

Responder

¡Hola! Sin duda, las macheteadas hondureñas son una delicia. Te animo a probarlas cuanto antes, te aseguro que no te decepcionarán. ¡Buen provecho!

Responder