Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de Quesitos Puertorriqueños

Receta de quesitos boricuas
image_pdfimage_print

Lo más estresante de recibir invitados en casa o de preparar una fiesta es el dar de comer a los invitados. Queremos siempre impresionar con los mejores aperitivos para todos. Por eso hoy te vamos a hablar de los quesitos puertorriqueños, una deliciosa opción que de seguro causará sensación.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer Quesitos Puertorriqueños?

Si tienes los ingredientes a la mano, en solo 30 minutos podrás realizar estos deliciosos quesitos. Están llenos de sabor y su textura crocante y tostadita enamorará a más de uno de los que lo prueben. Acompáñanos a preparar esta receta tan fácil y deliciosa. 

Información Nutricional

Los quesitos son una fuente de energía bastante grande. Debido a su alto contenido de hidratos de carbono.

  1. 🍽️ Categoría: Aperitivos
  2. 🍳  Cocina: Puerto Rico
  3. 🔪 Preparación: 10 minutos
  4. 🍲 Cocción: 15 minutos
  5. 🔥 Calorías: 50 Kcal
  6. 👫 Raciones: 6 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

Como observaras no son ingredientes tan complicados para preparar esta receta. Puedes incluso tenerlos la mayoría o todos en tu despensa. Así que cuando tengas toda la lista que te presentaremos procederemos a enseñarte cómo hacerlos. 

  • 1 masa de hojaldre (Puff Pastry). Preferiblemente Pepperidge Farm. 

(Estas ya vienen preparadas en el área de congelados en los supermercados y vienen 2 masas dobladas en cada paquete.)

  • 1 barra de queso crema de 8 onzas
  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza adicional de azúcar
  • Clara de 1 huevo
  • ½ taza de miel

Preparación

Lo más complicado de hacer de esta receta es la masa hojaldrada. Debe ser plegada varias veces y muy bien amasada para que adquiera la textura tan deliciosa que la caracteriza. Por eso dedica tiempo en ella y mucha paciencia también. 

  • Paso 1: Enciende el horno y pre calienta a 350 °F
  • Paso 2: Toma el queso crema y ponlo a suavizar un poco dejando a temperatura de ambiente.
  • Paso 3: En un recipiente de tu preferencia vierte el queso crema con 1 taza de azúcar y mezcla hasta que estén bien unidos y deja a un lado
  • Paso 4: Con la batidora bate la clara de huevo con ¼ de taza de miel hasta que haga un poquito de espuma y deje a un lado. No descartes el resto de la miel.
  • Paso 5: Toma la masa de hojaldre y corta en cuadritos pequeños de 3 x 3, y deja a un lado. Si usas la masa que recomendamos, pueden salir hasta 9 cuadritos de igual tamaño.
  • Paso 6: Toma la mezcla del queso crema y la azúcar y colócale una cucharada de mezcla de esquina a esquina de forma diagonal del cuadrado de masa.
  • Paso 7: Comienza a enrollar, primero doblando una esquina en dirección a la otra esquina para que quede sobre el queso, como envolviéndolo en forma de pañuelo
  • Paso 8: Luego con una brocha pequeña, añade un poco de clara de huevo y miel a la primera esquina que dobla.
  • Paso 9: Ahora dobla la otra esquina sobre la primera para que quede sobre clara de huevo y esta le ayude a fijarse.
  • Paso 10: Una vez enrollado, pase la brocha con clara de huevo y miel de nuevo pero ahora a toda la parte exterior del quesito. y espolvorea el queso con azúcar para que la misma se pegue a la clara con miel. repite estos paso con todos los cuadritos de masa
  • Paso 11: En una bandeja de hornear, coloque una lámina de papel pergamino de hornear («parchment paper»). pon sobre el papel los quesitos y hornea por 20 minutos o hasta que estén doraditos
  • Paso 12: Si deseas de forma Opcional, puedes con una brocha, untar un poco de la miel que ha sobrado sobre los quesitos. Para que quede una lámina fina de miel cristalizada, sobre ellos al salir del horno.
TE REGALO:  Receta de Nopal Asado a la Plancha

Recomendaciones

Si no tienes papel para horno o encerado no existe ningún problema. Te damos otra opción igual de efectiva para evitar que tus quesitos se te peguen. Utiliza harina y mantequilla en el molde, esto ayuda a que los quesitos no se adhieran a la superficie de este.

¿Sabías qué?

El queso crema que se utiliza en esta receta debe tener un sabor un poco más fuerte de lo que estamos acostumbrados. Esto ayudará a que el contraste que se obtengan entre el dulce y salado sea el adecuado.

TE REGALO:  Receta de té de ajenjo y sus beneficios

Recetas relacionadas

Receta de flancocho boricua

Receta de Flancocho Boricua

El flancocho es un exquisito postre puertorriqueño que se trata de una mezcla de un flan a base de huevo con un bizcocho de chocolate, todo esto englobado en una sola receta. Adicionalmente, a este postre también se le conoce ...
Pique Criollo Puertorriqueño

Receta de Pique Criollo Puertorriqueño

En la comida latina es muy común agregar a las comidas, salsas o elementos acuosos para dar un sabor extra. Algunas de estas salsas o preparaciones contienen un toque picante que a muchos agrada. Por eso aquí te vamos a ...
Receta de pernil de cerdo relleno para navidad

Receta de Pernil Relleno para navidad

La navidad es una época llena de vida, adornos y muchas recetas increíbles. Todas estas son elaboradas generalmente en familia, por eso son tan especiales. Una de estas recetas es el Pernil Relleno, un infaltable en la cena o compartir ...
Receta de pasteles de masa boricua

Receta de Pasteles de Masa

Considerados icono de la gastronomía puertorriqueña, los pasteles de masa son una verdadera delicia. Ante tantas formas de preparación, nos dimos a la tarea de probar varias recetas hasta lograr la combinación perfecta de ingredientes garantizando tu éxito. ¿Cómo hacer ...
Receta de masa para alcapurria

Receta de Masa para alcapurria 

Las alcapurrias son una de las frituras más típicas que podrás encontrar en las mayorías de puestos de las calles o en algunas cafeterías en Puerto Rico. Además de que estas alcapurrias junto con el famoso mondongo constituyen unos de ...
Receta de pan de manteca boricua

Receta de Pan de manteca Boricua

El pan de manteca es un clásico no solo en las panaderías puertorriqueñas, sino en muchos países de Latinoamérica e incluso en Europeos por su exquisito sabor y textura. Adicionalmente, este pan tiene una mezcla perfecta de sabores, ya que ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Wow! Estos quesitos puertorriqueños se ven deliciosos. ¿Alguien sabe si puedo encontrar los ingredientes en mi país?

Responder

Claro que sí, puedes encontrar los ingredientes en muchos supermercados internacionales. ¡Anímate a probarlos y disfrutar de su delicioso sabor!

Responder

¡Qué delicia! Me encantaría probar esos quesitos puertorriqueños. ¿Alguien tiene la receta secreta?

Responder

¡Claro que sí! Pero solo se compartirá la receta secreta con aquellos que aprecien y valoren la auténtica cocina puertorriqueña. No todos merecen descubrir el verdadero sabor de nuestros quesitos.

Responder