Receta de pipián rojo

Receta de pipían rojo mexicano

El pipián es una receta con un nombre muy jocoso. Debido a que usa una variedad de semillas, se conoce con ese nombre a este plato. La semilla más resaltante de esta preparación es la calabaza. Se usa para dar una consistencia cremosa. 

Índice
  1. ¿Cómo hacer pipián rojo?
  2. Información Nutricional
  3. Pasos para hacer Receta en Estados Unidos
    1. Ingredientes
    2. Preparación
  4. Recomendación
  5. Datos curiosos
  6. Recetas relacionadas

¿Cómo hacer pipián rojo?

Hacer pipián es sencillo, en sus orígenes se usaba carne de gallina. Pero en esta receta te enseñamos cómo hacerlo con lomo de cerdo. 

Información Nutricional

El pipián es una receta con muchas semillas esto aportan distintos nutrientes muy esenciales.

  1. 🍽️ Categoría: Plato principal
  2. 🍳  Cocina: Mexicanas
  3. 🔪 Preparación: 15 minutos
  4. 🍲 Cocción: 30 minutos
  5. 🔥 Calorías: 450 Kcal
  6. 👫 Raciones: 6 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

Cada uno de los ingredientes del pipián tiene su porque, no están colocados al azar. Así que búscalos todos.

TE REGALO:  Receta de pozole con cerdo rojo

Para la carne:

  • 1 ½ Lomo de cerdo cortado en grandes cubos
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 taza de agua

Para la salsa:

  • 2 chiles anchos
  • 2 chiles guajillos
  • 1 chile chipotle
  • ¼ taza de cacahuetes
  • ⅓ taza de semillas de calabaza
  • ¼ de semillas de ajonjolí
  • 1 rama de canela
  • 2 clavos de olor
  • 2 pimientas gordas
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 tomate pequeño
  • ⅓ cebolla blanca mediana
  • 2 dientes de ajo
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Esta receta de salsa es un poco más elaborada debido a la cocción que lleva pero vale la pena cuando pruebes el producto final. 

  • Paso 1:  Sazona con sal y pimienta la carne y sella en una olla con aceite caliente por 5 minutos. Voltea la carne por todos sus lados hasta que tenga un dorado parejo. Luego agrega agua y deja cocinar hasta que esté blanda a fuego bajo. 
  • Paso 2: En una olla grande colocarás agua para agregar los ingredientes que serán asados. Esto se hace a la par de la cocción de la carne.
  • Paso 3: Por 30 segundos tuesta los chiles por todos lados. Luego procedemos con las semillas. Las de cacahuate solo duran máximo 2 minutos. Las semillas de calabaza duran un poco más, pero saltan al estar listas. Las de sésamo solo tardan unos segundos. Luego agrega todo en la olla con agua. 
  • Paso 4: Ahora asa muy rápido la canela, la pimienta, el comino y los clavos. Agrégalos al agua. 
  • Paso 5: Para terminar asa los tomates, la cebolla y los ajos. Hasta que estén bien dorados. Agrégalos al agua. Cocina todo durante 8 minutos más o menos y luego retira del fuego pero déjalos aún en el agua. Estos los ayudará a ablandar. 
  • Paso 6: Revisa la carne para que no se queme si es necesario agrega agua. Saca todos los ingredientes del agua y agrega a la licuadora, allí los trituramos muy poco, la idea es que se integren, pero tengan una textura espesa. 
  • Paso 7: Vacía la taza de la licuadora en una sartén junto a la carne. Estos se cocinará por 10 minutos a fuego medio. Si observas que la salsa espesa mucho agrega un poco de agua o si tienes caldo de pollo. Al finalizar puedes servir con arroz. 
TE REGALO:  Te dé mariposa y sus beneficios

Recomendación

Debes estar muy atento con el asado de las semillas para que no se quemen y no dejen un sabor amargo. 

Datos curiosos

Hay variedades de pipián y su color varía dependiendo de los ingredientes que se agregan. 

Recetas relacionadas

[pt_view id="5384e53qeu"]

5/5 (1 Review)

Florinda

  1. Niceto Brito dice:

    Wow, me encanta el pipián rojo, pero creo que deberían incluir más información nutricional en la receta.

    1. Florinda dice:

      Vaya, yo también amo el pipián rojo, pero creo que la receta es perfecta tal como está. A veces, disfrutar la comida sin pensar en calorías o nutrientes es simplemente necesario. ¡A disfrutar de la comida y dejar de preocuparnos tanto!

  2. Adrián Diez dice:

    ¿Alguien más prefiere el pipián rojo con menos ingredientes? ¿O soy solo yo?

    1. Florinda dice:

      ¡Definitivamente no eres el único! A veces menos es más, y el pipián rojo con menos ingredientes puede resaltar los sabores naturales. Cada quien tiene sus preferencias, ¡así que a disfrutar del pipián a tu manera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir