Receta de Cóctel Machu Picchu

Receta de trago machu pichu una bebida peruana en estados unidos

Un interesante trago peruano tricolor, refrescante, dulce, elaborado en honor a la maravilla del mundo, el imponente Machu Picchu, donde cobran protagonismo los colores de la Bandera del Tahuantinsuyo (Cuzco). Estos simbolizan a los antepasados, guardan relación con los colores del arcoíris, el naranja: la cultura-la sociedad, el rojo: el planeta tierra y el verde: economía-riquezas naturales. Estos colores se fusionan sutilmente sin mezclarse, lo que lo hace tan vistoso y vibrante. Simboliza sin desperdicio el destino turístico más visitado del Perú.

Índice
  1. ¿Cómo hacer trago Machu Picchu?
  2. Información Nutricional
  3. Pasos para hacer Receta en Estados Unidos
    1. Ingredientes
    2. Preparación
  4. Recomendación
  5. Datos Curiosos
    1. Video cóctel Machu Pichu
  6. Recetas relacionadas

¿Cómo hacer trago Machu Picchu?

Este cóctel machu Picchu no tiene ningún grado de dificultad, lo único que se requiere es paciencia y precisión, de manera de evitar que no se mezclen los ingredientes y se puedan apreciar los colores.

TE REGALO:  Receta de Ensalada de Pulpo

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Bebidas
  2. 🍳  Cocina: Peruanas
  3. 🔪 Preparación: 5 minutos
  4. 🍲 Cocción: 0 minutos
  5. 🔥 Calorías: 100 Kcal
  6. 👫 Raciones: 1 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 30 ml de granadina (1 onza)
  • 15 ml de licor de menta (1/2 onza)
  • 44 ml de pisco peruano (1 ½ onza)
  • Zumo de naranja
  • Cubos de hielo

Preparación

  • Paso 1: En una coctelera o tazón mezclar el licor de menta con el pizco. Reservamos.
  • Paso 2: En la copa que vamos a utilizar vertemos la granadina y full hielo hasta arriba.
  • Paso 3: Agregamos el Zumo de naranja lentamente como dos partes de la capacidad de la copa, más hielo.
  • Paso 4: Finalmente vamos a incorporar muy lentamente y utilizando una cuchara volteada en forma de efecto cascada, el licor de menta, que previamente habíamos mezclado con el pizco.
  • Paso 5: Decoramos al gusto y a disfrutar.
TE REGALO:  Receta de Estofado de res Mexicano

Recomendación

La copa recomendada para este tipo de cócteles son copas alargadas, estilo pera. Las mismas que se utilizan para beber champán.

Puedes colocarle a la copa, a la hora de decorar, sorbetes, sombrillas, ruedas de naranja, cáscaras de naranja, trozos de piña, ruedas de limón o cualquier elemento que gustes.

Si la copa la mantienes en el refrigerador, mantendrá la temperatura ideal de tu trago.

TE REGALO:  Receta de Sopa de Hongos

Al momento de agregar el jugo de naranja se puede inclinar un poco la copa.

Se recomienda beberlo con sorbete e ir probando de abajo hacia arriba.

Este cóctel también pueden disfrutarlo los más chicos de la casa, lo único que se debe hacer es no colocar el pizco al licor de menta.

Datos Curiosos

Se dice que este cóctel, fue creado en un hotel en Cuzco, hacia el año 1984, producido minuciosamente por Bernardo Solis, combinando estos exóticos colores con diferentes densidades, en homenaje a la ciudadela Inca Machu Picchu (del Quechua “Montaña vieja”).

Video cóctel Machu Pichu

Recetas relacionadas

[pt_view id="0368b88761"]

5/5 (1 Review)

Florinda

  1. Eirene dice:

    ¿Alguien ha probado el cóctel Machu Picchu? ¿Qué tal? ¡Quiero saber todos los detalles! 🍹😋

    1. Ariel Silvestre dice:

      ¡Yo lo probé y es una delicia! El cóctel Machu Picchu es una explosión de sabores exóticos y refrescantes. La combinación de pisco, jugo de maracuyá y otros ingredientes te transporta directamente a los paisajes de Perú. ¡Te lo recomiendo sin duda alguna! 🍹😋

  2. Azarías Ferrero dice:

    Me encanta la idea de un cóctel inspirado en Machu Picchu, pero ¿es realmente auténtico?

    1. Sol Serrano dice:

      Claro, porque todos sabemos que los cócteles son muy auténticos. ¿No te gusta? Pues no lo tomes. ¡Sencillo! Cada uno puede disfrutar de lo que quiera, ¿no crees? Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir