Saltar al contenido
Recetas de mi país

Receta de chocolate de la abuelita

receta de chocolate de la abuela
image_pdfimage_print

Las recetas de la abuela siempre tienen un toque especial y si bien cada abuela puede tener sus propios trucos algunas recetas han pasado a la historia, la leche achocolatada es una de ella, y aquí te enseñamos cómo hacerla.

CONTENIDO (REVISAR) 👩🏻‍🍳

¿Cómo hacer chocolate de la abuela?

Para hacer el chocolate de la abuelita puedes usar el chocolate de tableta que más prefieras siempre que el mismo no sea demasiado dulce, de lo contrario al enfriarse puede quedar una bebida muy empalagosa.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Bebidas
  2. 🍳  Cocina: Mexicana
  3. 🔪 Preparación: 5 minutos
  4. 🍲 Cocción: 10 minutos
  5. 🔥 Calorías: 300 Kcal
  6. 👫 Raciones: 2 personas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

  • 1 1/2 taza de agua
  • 2 latas leche evaporada
  • 1 tableta de chocolate al gusto, no amargo.

Preparación

  • Paso 1: Calienta en una olla la leche evaporada, no olvides leer las instrucciones ya que puede que algunas marcas requieran más tiempo de calor que otras.
  • Paso 2: Coloca a hervir la leche evaporada unos minutos según sus indicaciones y en ella agrega los trozos de chocolate de mesa, puedes usar chocolates de tableta siempre que no sean demasiado dulces.
  • Paso 3: Revuelve para que el calor derrita el chocolate y no dejes de revolver para que no se asiente el chocolate, puedes retirar del calor en cinco minutos luego de hervir y dejar reposar.
  • Paso 4: Añade mientras reposa el toque de canela o de azúcar si lo crees necesario, y revuelve para integrar.
TE REGALO:  Receta de pollo rostizado en horno

Recomendación

Puedes llevar esta preparación a una licuadora para que se integre mejor o solo revolver con una paleta, recuerda que pueden quedar trozos de chocolate, luego no es necesario colar si se han triturado bien.

Datos curiosos

Puedes preparar esta receta con leche líquida o algún tipo de leche vegetal que sea espesa, lo ideal es calentar solo lo necesario para que el chocolate pueda derretirse, no añadas demasiada agua para mantener esta bebida bien espesa y dulce.

TE REGALO:  ¿Cómo hacer caramelo para flan casero?

Recetas relacionadas

Receta de te de palo azul

Para qué sirve el té de palo azul

Él te de palo azul es conocido por tener muchos antioxidantes, pero a pesar de sus buenos rumores se debe tener cierta precaución al consumir en grandes cantidades, no excediendo de un par por semana, puedes consumirlo antes de cualquier ...
Qué hacer después de un susto fuerte

¿Qué hacer después de un susto fuerte?

A todos nos ha pasado alguna vez que sufrimos un susto que nos ha dejado sin saber cómo reaccionar o controlar nuestras emociones. Luego que ha pasado el agite, si bien hay sustos momentáneos también puede que pasemos por otros ...
Receta de aguas de avenas mexicanas

Receta de Agua de Avena

La avena es uno de los cereales más nutritivos que existe, pues además de contener una gran cantidad de minerales como el magnesio, cobre, hierro y zinc, aporta al organismo varias vitaminas del grupo B. Además de sus valiosos aportes, ...
para qué sirve el té de piña

¿Para qué sirve el Té de piña y cómo prepararlo?

La piña es una fruta muy rica en fibra por lo que de forma natural puede mejorar los problemas digestivos, además de ser un antioxidante natural la piña también es usada por estas mismas propiedades a la hora de alistar ...
Cómo usar la chía para el estreñimiento

Cómo usar la chía para el estreñimiento

El estreñimiento se conoce principalmente como una afectación que sufre el organismo específicamente en el aparato digestivo donde se presenta una deposición o dificultad para evacuar. Asimismo, en la mayoría de las personas esta afección puede durar hasta dos semanas, ...
Receta de te de hojas de mango y sus beneficios

Receta de té con hojas de mango y sus beneficios

El mango muchos saben que posee grandes propiedades y vitaminas, que pueden mejorar la salud en distintas maneras, además es una fruta muy sabrosa, a pesar de ser originaria de países asiáticos como la India, lo cierto es que se ...
image_pdfimage_print
5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

¡Qué delicia el chocolate de la abuelita! Me encanta su sabor casero y reconfortante. ¿Alguien tiene alguna variante interesante?

Responder

A mí también me fascina el chocolate de la abuelita, es un clásico irresistible. Si buscas variante interesante, prueba añadirle un toque de chile o especias como la canela. ¡Te aseguro que te sorprenderás!

Responder

¡Oh wow, esta receta de chocolate de la abuelita suena increíble! ¡Definitivamente la probaré este fin de semana! 🍫👵🏼

Responder

¡Qué suerte la tuya! Yo probé la receta de la abuelita y fue una decepción total. El sabor era insípido y la textura era desagradable. Pero bueno, cada quien con sus gustos. ¡Espero que a ti te salga mejor! 🍫👵🏼

Responder