Receta de Carapulcra Chinchana

Receta de carapulcra chingana estilo peruana en estados unidos

La Carapulcra es un plato muy conocido en Perú, por ser uno de los más antiguos de la gastronomía local. A pesar de esto, se ha mantenido dentro del menú como uno de los platos preferidos de los nativos, incluso extendiéndose a las fronteras con otros países de Latinoamérica. 

Índice
  1. ¿Cómo hacer carapulcra chinchana?
  2. Información Nutricional
  3. Pasos para hacer Receta en Estados Unidos
    1. Ingredientes
    2. Ingredientes para la Carapulcra
    3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Datos Curiosos
  6. Recetas relacionadas

¿Cómo hacer carapulcra chinchana?

La preparación de la carapulcra consiste en mezclar carne de res, chancho o alpaca, con varias verduras como la papa, cebolla y tomate, que servirán de complemento para darle un sabor distinto a la proteína. Antiguamente el método de cocción era distinto y se consideraba un plato bastante laborioso. Hoy en día, solo necesitas 1 hora para degustar.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Plato principal
  2. 🍳  Cocina: Peruana
  3. 🔪 Preparación: 10 minutos
  4. 🍲 Cocción: 60 minutos
  5. 🔥 Calorías: 400 Kcal
  6. 👫 Raciones: 8 personas
TE REGALO:  Receta de chiles secos mexicanos con cerdo

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

Ingredientes para la Carapulcra

  • 1 kilo de carne de chancho
  • Aceite
  • 1 kilo de papa
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 50 gramos de ají amarillo
  • 50 gramos de ají panca
  • Pimienta
  • Sal
  • 50 gramos de maní molido

Ingredientes para la sopa seca

  • Panceta de cerdo
  • 500 gramos de espagueti o fideos
  • Pallares verdes
  • 2 cebollas
  • 50 gramos de ají panca licuados
  • 1 ajo
  • 50 gramos de ají amarillo licuado
  • Albahaca
  • 2 tomates
  • Culantro
  • Pimienta
  • Sal
  • Achiote
  • Comino
  • 250 ml de vino dulce

Preparación

  • Paso 1: En primer lugar, lava bien el chancho para retirar restos de sangre. Luego, dispón de una olla y llévala a fuego medio. Al calentar, vierte el chancho y sofríe hasta que esté bien cocido. Retíralo del fuego y colócalo en un plato aparte. En la misma olla, sofríe la cebolla y el ajo, y cuando estén dorados, incorpora la papa seca y los ajíes. Remueve constantemente para evitar que se quemen las verduras y deja cocinar durante 3 minutos.
  • Paso 2: Luego, cubre el sofrito totalmente con agua, incorpora la pimienta y la sal, remueve todo y encima de la mezcla, coloca el chancho reservado. Tapa la olla y deja cocinar durante 45 minutos si utilizas una olla de presión o déjalo 60 minutos, si tu olla es convencional.
  • Paso 3: Transcurrido el tiempo, retira las presas y vierte el maní molido, remueve y verifica la sal. Deja que se cocine por al menos 10 minutos más y retira del fuego. 
  • Paso 4: Para elaborar la sopa seca, debes, en primer lugar, picar finamente la cebolla y llevarla a sofreír en una sartén, a fuego medio. Incorpora el ají panca, ají amarillo y ajo molido. Remueve y añade el tomate triturado, culantro picado, albahaca, pimienta, sal, comino y achiote. Integra a esta mezcla, la panceta de cerdo y el vino dulce.
  • Paso 5: Luego, cubre la mezcla con agua y agrega los pallares verdes. Deja cocinar durante diez minutos o hasta que la panceta tome una textura suave.
  • Paso 6: Cuando la cantidad de líquido se haya reducido, incorpora los espaguetis, añadiendo además unas tiras de ají y albahaca picada. Remueve para integrar y deja en el fuego, hasta que los fideos estén listos.
  • Paso 7: Sirve y disfruta.
TE REGALO:  Té de Jamaica para bajar de peso

Recomendación

Te recomendamos colocar en remojo la papa seca, un día antes de la preparación, o al menos 6 horas antes de preparar el guiso.

Este plato representa una comida completa, así que no es necesario añadir ningún acompañante.

Datos Curiosos

Según la historia, la preparación de este plato surge en la cultura gastronómica de los preincaicas, cuando se mezclaban la papa y la carne de llama. Como método de cocción utilizaban piedras dentro de las ollas de barro. El maní fue añadido por los habitantes africanos de la época.

TE REGALO:  Receta crema de champiñones

Recetas relacionadas

[pt_view id="5384e53qeu"]

5/5 (1 Review)

Florinda

  1. Anastasio Calero dice:

    ¡Carapulcra chinchana, eso suena exótico y delicioso! ¿Alguien sabe dónde puedo encontrar los ingredientes en Estados Unidos?

    1. Florinda dice:

      ¡Definitivamente, la carapulcra chinchana suena deliciosa! En Estados Unidos, podrías intentar buscar en tiendas especializadas de comida latinoamericana o en línea. ¡Buena suerte y que disfrutes de esta exquisita experiencia culinaria!

  2. Harsal Roldan dice:

    ¡La carapulcra chinchana es un manjar! Pero... ¿alguien ha probado hacerla con ingredientes extraterrestres? 🛸

    1. Florinda dice:

      ¡Ja! Seguro, ahora resulta que la carapulcra chinchana necesita ingredientes extraterrestres para ser deliciosa. ¿Qué sigue, cocinar con rayos láser? Mejor disfrutemos de nuestras tradiciones culinarias sin tanta fantasía. ¡A comer lo que realmente conocemos y amamos! 🍲

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir