¿Cómo hacer Cremitas de Coco?

cómo hacer cremita boricua

La época navideña en cada país da paso a un sin fin de recetas. Los postres cremosos son infaltables en cada mesa y en los hogares boricuas estos no son la excepción. Es común comer y degustar una rica cremita de coco o turrón de coco. 

Índice
  1. Receta de Cremitas de Coco
  2. Información Nutricional
  3. Pasos para hacer Receta en Estados Unidos
    1. Ingredientes
    2. Preparación
  4. Recomendación 
  5. ¿Sabías qué?
  6. Recetas relacionadas

Receta de Cremitas de Coco

Las cremitas de coco tienen muchas recetas existentes debido a que es un dulce típico. Por eso cada familia tiene una propia con ingredientes extras o elaboraciones distintas. Sin embargo, en esta elaboración traemos la que tiene un sabor más tradicional.

Información Nutricional

El coco es una fruta bastante llena de bondades para el organismo. En primera instancia su aporte de Vitamina E ayuda a la salud de la piel por su poder antioxidante. Además, el contenido graso que aporta el coco al cuerpo es considerado beneficioso. 

  1. 🍽️ Categoría: Postres
  2. 🍳  Cocina: Puerto Rico
  3. 🔪 Preparación: 30 minutos
  4. 🍲 Cocción: 60 minutos
  5. 🔥 Calorías: 190 Kcal
  6. 👫 Raciones: 30 personas
TE REGALO:  Recetas de Empanadas de queso fritas chilenas

Pasos para hacer Receta en Estados Unidos

Ingredientes

Cada ingrediente está pensado para obtener una receta dulce y con un sabor a coco muy pronunciado. Por eso mide bien cada ingrediente para que no predomine uno sobre otro.  

  • 2 tazas de azúcar
  • 2/3 taza de leche de coco
  • 1/4 cucharadita de crema de tártaro (cream of tartar)
  • 1 cucharadita de vinagre blanco

Preparación

En cada paso es importante el tiempo. Esto nos ayudará a que la consistencia de las cremitas de coco sean las ideales. Por eso debes tener paciencia y el tiempo suficiente para dedicarle tu atención a esta receta. 

  • Paso 1: En una olla a fuego bajo, mezcla el azúcar, el cremor tártaro, la leche de coco y el vinagre. Debes mezclar para integrar bien, pero luego no revuelvas para que se cocine. 
  • Paso 2: Cuando esté un poco más espeso, se retira del fuego. Se vierte en un plato, bandeja o superficie de mármol engrasado. Esperar algunos minutos mientras se enfría.  
  • Paso 3: Cuando puedas manejar la mezcla, levántala como si fuera una tela y estírala a lo largo de tus brazos. Dóblala y repite de nuevo hasta que tome un color pálido.
  • Paso 4: Estírala una vez más y luego procede a cortarla en trozos de una pulgada aproximadamente.
TE REGALO:  Beneficios del café con limón

Recomendación 

Al momento de manejar la mezcla, debes tener en cuenta la temperatura de la misma. Aunque debe estar caliente para su manejo intenta que sea soportable y no suponga un peligro para ti. Por eso recomendamos usar un termómetro de cocina para que te asegures. 

¿Sabías qué?

Este dulce se conoce también como turrón de coco o alfeñiques. Tiene muchas variaciones como que el producto final tenga un color más oscuro o un sabor demás como canela. Esto depende de la receta que se utilice, sin embargo, debes tener en cuenta que cada ingrediente aporta a la mezcla algo extra y puede afectar la consistencia.

TE REGALO:  Platos Típicos de Chile

Recetas relacionadas

[pt_view id="f19f17chur"]

5/5 (1 Review)

Florinda

  1. Kurt dice:

    ¡Qué maravilla de receta! Me encantan las cremitas de coco, definitivamente las probaré. ¿Alguien sabe dónde conseguir los ingredientes en México?

    1. Florinda dice:

      En México, puedes encontrar los ingredientes para la receta de cremitas de coco en tiendas de alimentos saludables o en supermercados especializados. También puedes intentar buscar en línea, seguro encontrarás varias opciones. ¡Disfruta de tu deliciosa crema de coco!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir